La faena porcina sigue batiendo récords

0
72

La faena de cerdos en Argentina volvió a batir un récord en el primer bimestre del año, de acuerdo con un trabajo elaborado por los investigadores Juan Manuel Garzón y Lautaro Sibilla del Instituto de Estudios (IERAL) de la Fundación Mediterránea.

Los economistas llegaron a esta conclusión tras analizar los movimientos de porcinos que se enviaron a faena en las distintas provincias argentinas, en base a los registros del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

En concreto, el informe detalla que entre enero y febrero se enviaron a los frigoríficos que faenan porcinos un total de 1,2 millones de cabezas, una cifra que se ubica 10,6% por encima de los envíos anotados en el mismo período de 2022, cuando fueron 1,1 millones.

Además, es la mayor cifra registrada para un primer bimestre y consolidan una tasa de crecimiento que se ubica en un promedio del 3,4% anual desde 2018.

Por provincias

En el relevamiento, Garzón y Sibilla también analizan la cantidad de animales movilizados por provincias.

En este aspecto, el ranking es liderado por Córdoba, con 341.000 cabezas en el primer bimestre; superando por poco a Buenos Aires, con 322.000.

Por detrás, en tanto, se posicionan Santa Fe (196.000), Entre Ríos (107.000) y San Luis (61.000).

“Estas 5 jurisdicciones concentran el 88,4% de los envíos totales, participación que se viene manteniendo bastante estable en los últimos 5 años”, precisaron además de los investigadores.

Artículo anteriorMassa le pone fichas al trigo y anticipó incentivos exportadores
Artículo siguienteProductores de leche piden ayuda a la cadena para evitar un desastre productivo