En la región centro-norte de Córdoba, las lluvias de enero modificaron el panorama de cultivos, pasando de estrés por sequía a condiciones aptas para el desarrollo de las primeras enfermedades tras registros promedios de 130 mm. Ya hay presencia de mancha marrón en soja y de roya común en maíz.
En los últimos 20 días de enero las condiciones ambientales de la región han sido muy buenas, registrando en promedio más de 130 mm y temperaturas normales para enero, lo que modificó el panorama ambiental de noviembre y diciembre de intenso calor y falta de precipitaciones.
Desde la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Católica de Córdoba, indican que la gran mayoría de las hectáreas tanto de soja como de maíz en el centro norte de Córdoba recién están en estados vegetativos o reproductivos iniciales, lo que puede generar panoramas de diferentes situaciones.
Es frente a este escenario que el laboratorio de Fitopatología de la casa de altos estudios alertó sobre algunas enfermedades que ya iniciaron sus apariciones en los principales cultivos extensivos de la región.
“Lentamente se comienzan a observar luego de las lluvias de los últimos días los primeros síntomas de mancha marrón en soja en el tercio inferior del cultivo”, expresaron desde la FCA, al tiempo que destacaron también la aparición de Roya común en maíz en híbridos susceptibles.
