Los tambos siguen esperando

0
77

Ya pasó una semana desde que el ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció la suspensión de las retenciones por 90 días para los productos lácteos, el aumento de 20% en la cuota de Impulso Tambero y la extensión del programa hasta el 31 de diciembre. Pero ninguna de esas medidas ha sido publicada en el Boletín Oficial.

Pasó una semana y aún no sabemos qué va a pasar con el (programa) Impulso Tambero; es decir, si la segunda cuota se aumenta a 960.000 pesos o si habrá dos cuotas más, en noviembre y diciembre, de igual monto. Los anuncios fueron solo eso, anuncios. No hay por ahora nada concreto”, sostuvo el productor Fernando Córdoba. Añadió que “he conversado con industriales de la zona y ellos tampoco saben qué va a ocurrir con el precio”, amplió.

Fuentes de la industria indicaron que respecto a la suspensión de las retenciones a los lácteos por 90 días, desde el Gobierno les indicaron que la medida se estaba por publicar en el Boletín Oficial y entraría en vigor desde 1 del mes próximo.

El tambero no dudó en señalar sobre la situación de los productores: “Estamos en una situación que es cada vez más angustiante”. Agregó: “No llueve, se secaron los maíces de primera, las alfalfas no rebotan, la avena ya cumplió su ciclo y ya está semillando, y se está pensando en que los pocos trigos que quedan hay picarlos y ensilarlos”.

“Veremos qué pasa en elecciones (presidenciales del 22 de octubre), aunque ante cualquiera de los escenarios no podemos ser optimistas”, remarcó. “¿Qué hacer ante estas circunstancias? En mi caso voy a achicar el rodeo. Acá hay una situación insoslayable: por cada litro que produce un tambo el productor pierde cada vez más plata. Todo es un combo bastante angustiante para el productor”, subrayó.

Por su parte, Javier Bolatti, coordinador de la Comisión de Lechería de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), recordó que esa institución, como tampoco CRA, participó del acto que se realizó hace hoy una semana en las instalaciones de la empresa láctea Tremblay, de la localidad santafesina de Pilar, 81 kilómetros al oeste de la capital provincial. En su alocución, Massa anunció medidas con la intención de reparar los efectos perjudiciales que tuvo la sequía en la estructura de costos de los productores.

“Los anuncios fueron para la tribuna porque aún no hemos tenido novedades. Nosotros venimos insistiendo en reunirnos con la industria para comenzar a resolver varias cuestiones pero no hemos tenido respuestas. Seguiremos por ese camino, insistiendo, porque creemos que es necesario que las partes se junten para evaluar la situación actual”, indicó. Bolatti consideró que el gobierno hizo anuncios sin reuniones previas con los sectores involucrados. “Así, vamos hacia el precipicio”, sostuvo en diálogo con este medio.

“Ahora vamos a esperar primeras liquidaciones del mes entrante para fijar una posición al respecto”, concluyó.

Artículo anteriorMejoró la relación de precios para la compra de fertilizantes
Artículo siguienteCurso “Auxiliares de Campo en Cultivos Extensivos”