Los valores registrados por el ternero en el último remate de ROSGAN, donde el índice de referencia correspondiente a septiembre mostró una suba mensual del 10,5%.
Históricamente, el mes de septiembre es uno de los momentos en que comienza a percibirse en el
mercado la escasez de terneros y, por ende, su precio tiende a subir. Se trata de un comportamiento estacional por el cual, una vez transcurridos los meses de mayor salida de terneros —es decir, entre abril y julio—, la caída en el nivel de oferta suele generar una mayor presión sobre los valores de esta categoría.
Este comportamiento se confirma con los valores registrados por el ternero en el último remate de ROSGAN, donde el índice de referencia correspondiente a septiembre mostró una suba mensual del 10,5%, situándose en niveles de $4.186 el kilo vivo, señaló uno de los informes publicado por Lote de Noticias, el informe semanal de Rosgan.
En efecto, si se grafica la curva de estacionalidad del precio del ternero —expresando cada uno de los valores individuales como un índice respecto del promedio mensual de cada año—, se observa claramente cuán determinante es el efecto que los distintos momentos de oferta tienen sobre el precio de esta categoría de hacienda.
Sin embargo, no es la suba mensual lo que más se destaca, sino la trayectoria que vienen mostrando los precios a lo largo del año.
Medido en pesos constantes, el valor actual del ternero es el más elevado para ese mes en los últimos 15 años ($3.057). A su vez, resulta un 38% superior al valor registrado en septiembre del año pasado.