El campo aplaude, aunque con reservas el resultado del domingo 26 d octubre.
Tras conocerse anoche los resultados de las elecciones de medio tiempo en la Argentina, que le dio un amplio triunfo al presidente Javier Milei y le permitirá aumentar los escaños en las Cámaras de Diputados y en el Senado, el campo no ocultó su entusiasmo y aplaudió la respuesta del electorado.
Sin embargo, las organizaciones rurales insistirán con una “verdadera reforma laboral y tributaria”, y mantendrán sus expectativas por la eliminación de las retenciones.
Una de las entidades que salio a batir parches es Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) que consideró que la decisión del electorado significa que “El primer paso es respetar el contundente mensaje de la ciudadanía. Los argentinos se expresaron con claridad en las urnas, otorgando al Gobierno el respaldo necesario para llevar adelante las reformas que propuso a la sociedad”.
“Desde CRA consideramos que este acompañamiento popular debe traducirse en hechos concretos, especialmente en materia de reforma impositiva y laboral, que son claves para recuperar la competitividad, generar empleo y fortalecer la producción en todo el país. El campo está dispuesto a seguir contribuyendo al desarrollo, pero necesita reglas claras, previsibles y un marco que premie el esfuerzo y la inversión”, agregó.
En tanto, la Sociedad Rural Argentina (SRA), a penas se conocieron los resultados anoche, disparó desde su cuenta en X destacaron que “una vez más los argentinos vivimos una jornada democrática ejemplar”
Para la entidad, se trató de “un avance notorio”. “Desde la SRA resaltamos la participación ciudadana en los comicios legislativos y destacamos la implementación de la Boleta Única de Papel, que aportó transparencia a los comicios y rapidez al momento de conocerse los resultados de los mismos”, explicaron.
“Felicitamos a todos los sectores que facilitaron la puesta en marcha del sistema”, indicaron y sumaron: “Creemos que debemos seguir trabajando para la construcción de una Argentina diferente, de la mano de un sector agropecuario pujante y siempre aportando trabajo, arraigo y dinamismo”, señalaron en su cuenta de X.
A su tiempo la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa(Carbap), su presidente Ignacio Kovarsky calificó: “En primer lugar siempre es resaltable tener una nueva jornada democrática, pero además, hubo un aumento en la participación”.
“Esto me parece fundamental porque el desinterés es algo que estamos viendo en la sociedad”, analizó el dirigente de Trenque Lauquen, en el oeste bonaerense.
En segundo lugar destacó la particularidad de la implementación de la Boleta Única Papel. “De esto que tomen notas todos los dirigentes políticos que no les gusta o no la quieren usar”, planteó.



