Las condiciones del tiempo se mantienen caracterizadas por el predominio de una masa de aire húmedo, la cual se ha vuelto mucho más inestable en las últimas doce horas, reflejándose en el desarrollo de áreas de tormentas.
Reporte de lluvias
Ya se han registrado precipitaciones en el centro norte de La Pampa y centro oeste bonaerense, con acumulados variables que se mueven entre los 15 y los 25 milímetros. Por otra parte el NOA y la provincia de Córdoba, han venido recibiendo continuas lluvias débiles y lloviznas, algo que por estas horas se extiende a gran parte de la zona núcleo central, donde la actividad se viene potenciando y vamos hacia horas donde pueden haber eventos significativos, por cierto inusuales para la época del año pero que son una respuesta lógica si tenemos en cuenta la alta disponibilidad de humedad que ofrece la atmosfera en gran parte del centro norte del país.
En la imagen satelital podemos observar con claridad las zonas más activas en cuanto al desarrollo de tormentas. La formación de un sistema de baja presión sobre el sur de Brasil influye en las condiciones meteorológicas de gran parte de la Mesopotamia y el centro este de la región pampeana, generando franjas de nubosidad con mayor desarrollo vertical. El norte de Corrientes, el sur de Misiones y las vecindades de Brasil, anticipan el tipo de tormentas que pueden seguir apareciendo a lo largo del día en otras zonas de la Mesopotamia, ya lo estamos viendo sobre el sudeste de Entre Ríos y en corredores que van desde la ciudad de Buenos Aires a Rosario.
Por otra parte, una zona frontal avanza desde el sudoeste y se suma a la inestabilidad que genera la otra perturbación. En conjunto, ambas perturbaciones trabajan para generalizar las lluvias a gran escala, lo cual anticipa una jornada con lluvias de variada intensidad sobre gran parte del país. Se espera que los máximos pluviales se sitúen en áreas del centro este de la región pampeana y en el centro norte de la Mesopotamia.
Todo lo que siga sumando el oeste de la zona núcleo será favorable, no quizá para siembras postergadas de la fina, pero si para ir logrando la esperada salida de la sequía, lo cual permitirá ir desarrollando las estrategias para la gruesa. En definitiva, se espera una jornada muy gris y con lluvias a nivel generalizado, pero con las áreas de mayores acumulados pluviales circunscriptas a las zonas antes mencionadas. Luego, en forma progresiva, reaparece el invierno.