¿Fracasa el dólar soja 3?

0
62

El nuevo dólar soja de $300 arrancó con un bajo ritmo de ventas por parte de los productores, que están fuertemente afectados por la sequía y que esperan un precio mayor.

Ayer se pagaron $99.000 (precio estimativo Rosario), mientras que con el dólar soja 2 el precio de la oleaginosa llegó a superar los $100.000. Se suma que la baja calidad de la cosecha y una capacidad de pago inferior de las fábricas, que ayer ofrecieron hasta $93.000.

Impacto del dólar soja 3

Bajo este marco, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) analizó las operaciones en mercado doméstico, declaraciones de ventas al exterior y liquidación de divisas del nuevo dólar soja, que se comenzó a reglamentar el 10 de abril y que rige hasta el 31 de mayo.

¿Cuánto vendieron los productores con el dólar soja?

Desde la BCR repasan que, de acuerdo con SIO Granos, para las operaciones en el mercado doméstico, el 12 de abril se comercializaron 144.883 toneladas, de las cuales 140.541,9 toneladas corresponden a contratos y 4.341,8 toneladas a fijaciones. 

En total el programa acumula 329.411 toneladas finales comercializadas en el mercado local, de las cuales un 97% corresponden a contratos y un 3% a fijaciones.

Al comparar el volumen acumulado durante los días de vigencia de cada fase del dólar soja, se observa que el volumen de comercialización actual es menos dinámico con relación a las ediciones anteriores del programa. 

En esta edición, el precio que ofrecen las fábricas se ubica lejos de lo que esperan los productores. Se sumó, en los primeros días, la falta de reglamentación que esperaban exportadores, que finalmente informó el Banco Central.

Dólar soja 3: cuántas exportaciones anotaron las empresas

En cuanto a las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE), Agricultura informó que en el día de ayer fueron anotadas 24.502,58 toneladas de aceite de soja y 77.056,51 toneladas de subproductos del complejo soja.

En total, el complejo acumula 137.585,66 toneladas hasta el momento, de las cuales un 77% son debidas a subproductos de soja y un 23% debidas al aceite de soja.

Ingreso de divisas de exportadores con el dólar soja

En cuanto a la liquidación de divisas, ayer fue el primer día de liquidación del programa pese que su comienzo fue el lunes 10 de abril. El monto negociado por el programa en el día de ayer fue de US$ 93.968.026 dólares.

Artículo anteriorPresidenciables opinan de retenciones y tipo de cambio
Artículo siguiente¿Se viene la movilidad aérea en el agro?