De cara a una nueva campaña de trigo se comienzan a analizar las proyecciones de márgenes: «Con costos diferenciales respecto de la campaña pasada y relaciones de precios que se han visto impulsadas por las bajas en los costos de los insumos (respecto a la campaña pasada), las proyecciones son alentadoras«, destaca Jeremías Battistoni, analista de AZ Group.
Simulacro siembra de trigo 2023
Conforme la plataforma AgBI, Az Group presentó la proyección de márgenes para planteos de trigo 2023/24 en zona núcleo. A modo de referencia, se utilizaron los planteos agronómicos de los modelos de la web.
Para la proyección, se utilizaron los valores vigentes de insumos y un precio estimado de venta en 230 US$/t. (posición diciembre). El alquiler se prorrateó al 50% para el cultivo de invierno, suponiendo un planteo de doble cultivo, tomando como referencia 18 qq/ha. sobre posición mayo 2024.
El gráfico a continuación refleja la estructura de márgenes planteada para la campaña 2023/24 y su comparación con los márgenes 2022/23 proyectados a misma fecha del año pasado.

«Se observa una fuerte retracción de los costos directos del cultivo, un 31% menos que la campaña pasada. Los precios de alquiler también se retraen reflejando la caída de precios de la soja entre ambas campañas. El cultivo presenta márgenes positivos, un 8% inferiores a la campaña pasada, pero con una inversión 22% menor«, explicó Battistoni.