Tras los resultados de las PASO, en las que el Gobierno perdió y quedó como tercera fuerza, el Banco Central de la República Argentina elevó el tipo de cambio oficial a los $350 para la venta (el viernes cerró a 288 pesos). En tanto que para la compra el nuevo valor es de $347,50.
En medio de la incertidumbre que experimentan los mercados tras los buenos resultados que obtuvo el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, el Banco Central argentino tomó la decisión de devaluar 22% la moneda oficial.
El nuevo valor del dólar se mantendría hasta las elecciones del 22 de octubre.
La cotización equipara el dólar al oficial al llamado “dólar agro” que se dispuso semanas atrás para incentivar las exportaciones. La medida fue anunciada en la previa de la apertura de los mercados, donde se anticipaba una fuerte suba del dólar blue.
A su vez que el tipo de cambio mayorista en la apertura dio un salto del 21,8% que lo llevó a $ 350,05. Esto incidirá sobre el dólar minorista, el dólar ahorro y el dólar tarjeta y Qatar. Y seguramente también empujará al alza a los dólares paralelos, como el blue, el contado con liqui y el MEP.