Dólar soja II: objetivo casi cumplido

0
55

La segunda edición del programa tiene como objetivo recaudar U$S3.000 millones por ingreso de liquidación de soja al finalizar el año, según las perspectivas anunciadas al inicio de su puesta en marcha por el ministro de Economía, Sergio Massa.

Hacia finales de este viernes, CIARA-CEC informó que desde la puesta en marcha del “dólar soja 2.0” el ingreso de divisas del complejo cerealero-oleaginoso alcanzó los US$ 3.654 millones. El reporte indica que “los ingresos por soja representaron el 65% de este valor”. 

Por su parte, desde la BCR señalaron que, para las operaciones finales en el mercado doméstico, se observa en el mercado interno una aceleración de las ventas de soja, que se había desacelerado luego de la primera instancia del PIE. De acuerdo con lo registrado en SIO Granos entre el 28 de noviembre y el 25 de diciembre, se hicieron contratos finales por un total de 3.448.156 toneladas, fijaciones, 1.629.752 toneladas y rectificaciones por un total de 124.732 toneladas. Se excluye del cómputo del volumen de operaciones las anulaciones y las anulaciones de fijación, y se consideran sólo las transacciones “finales”.

El total de las operaciones de compraventa a precio hecho realizadas en pesos registran un valor promedio de AR$ 91.840/t. Las fijaciones en pesos, en tanto, registran un valor promedio en pesos de AR$ 94.281/t.  

Al comparar el volumen acumulado durante los días de vigencia de cada fase del Programa de Incremento Exportador, encontramos que el volumen de comercialización actual es menos dinámico con relación a la primera edición del programa. En este sentido, en los primeros dieciocho días hábiles del PIE I se operaron 12,693 Mt, más del doble de lo que se lleva operado en el PIE II para igual período de tiempo.

No obstante, es importante destacar que en septiembre se registraba una ralentización importante en la comercialización de la soja respecto al promedio histórico, mientras que actualmente se retornó a los niveles promedio y queda menos soja por comercializar por parte de los productores.    En cuanto a la liquidación de divisas, el día viernes 23, la liquidación alcanzó 125.909.419 dólares, acumulando en total, desde el 28 de noviembre 2.221.303.998 dólares que representa el 74% del objetivo de dicho programa.

Artículo anteriorTractores con planificación remota
Artículo siguienteAnálisis de la Festuca Alta