Conciliación obligatoria para los trabajadores de la carne

0
94

En el marco de la discusión salarial entre una de las federaciones que representa a los trabajadores de la carne y la industria frigorífica, la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por espacio de 15 días hábiles.

Como se recordará, la semana pasada se llevó a cabo el primer encuentro para comenzar a negociar la recomposición salarial, entre la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y las entidades que representan a la industria.

Las negociaciones giraron en torno a dos ejes: la recomposición salarial de febrero y marzo (para cerrar el periodo 2023/24) y el porcentaje inicial para comenzar las conversaciones a partir de abril.

Con respecto al primer punto, se estaría por cerrar un 100% para febrero y marzo, tomando como base los salarios de marzo 2023, además de un bono por única vez de $150.000. Según trascendió, la negociación está frenada por el porcentaje para comenzar a negociar la nueva paritaria, que el gremio encabezado por Alberto Fantini busca cerrar en 324,5%.

Sin acuerdo, en la semana hubo quites de colaboración y asambleas en distintas plantas y ante el cierre de las conversaciones, Trabajó dictó la conciliación obligatoria, que se extenderá hasta el 1 de marzo.

Por la industria, en ambas reuniones participaron representantes de la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne (AFIC), la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe (Cafrisa), la Cámara de Industrias Cárnicas de Entre Ríos (CICER), la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra), el Consorcio de Exportadores ABC y la Unión de la Industria Cárnica Argentina (Unica).

Artículo anteriorMostaza como biofumigante
Artículo siguienteCrucianelli compró la empresa de fertilizadoras Fertec