Agricultores Federados Argentinos SCL (AFA), la cooperativa de primer grado más grande de Sudamérica y la que más servicios brinda dentro de nuestro país, es “palabra autorizada” para conocer las perspectivas de la presente campaña de trigo 2022.
Jorge Petetta, presidente de AFA, se refirió a la siembra de trigo que comenzó hace ya varios días en gran parte de la región agrícola central.

Suelos sin humedad para un invierno sin lluvias
“Hace unos meses atrás los costos de producción estaban por encima de lo normal, pero en los últimos días se fueron acomodando, sobre todo el de los fertilizantes, con los cuales veníamos también teniendo problemas con las importaciones”, recordó Petetta.
“El problema que observamos hoy es el climático, ya que en muchas zonas los perfiles de suelo no están cargados lo suficiente como para hacerle frente a un invierno sin lluvias”, apuntó.
Sobre esta situación, el entrevistado, lamentó que “hace que el productor tome la decisión de no sembrar”.

Campaña normal, muy similar a la pasada
De todas maneras, Petetta consideró que “será una campaña normal, muy similar a la del año pasado, con un 10% más o menos de superficie”.
Asimismo, el presidente de AFA, indicó que “si llegan nuevas lluvias hasta fines de junio, incentivará a varios productores a sembrar”.
-¿Cómo observa la adopción y disponibilidad de tecnología?
Cada año va mejorándose. Por ejemplo, la semilla normalmente era un insumo sin demasiados cambios tecnológicos, aunque en los últimos años están saliendo al mercado nuevas variedades de diferentes semilleros, e incluso de nuestra cooperativa para los asociados, que tienen muy buena respuesta a rendimiento, acompañado siempre por una adecuada fertilización.