Agricultura abrió la exportación de 8 mill/tn de trigo de la campaña 2022/23

0
100

El Gobierno argentino cumplió este lunes con una promesa que le realizó a la cadena del trigo , en medio de la polémica que se armó cuando decidió la creación de un “fondo estabilizador” del precio del cereal , para subsidiar su valor en el mercado interno con el dinero extra que aportará el aumento de las retenciones a la harina y el aceite de soja.

En la oportunidad, los ministros de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, informaron que se iba a habilitar la exportación de 8 millones de toneladas más de trigo, como una manera de contrarrestar las críticas de los exportadores y para que puedan aprovechar los excelentes precios internacionales del cereal.

La salvedad es que lo se amplió fue el saldo exportable de la próxima campaña 2022/23 . Es decir, los exportadores podrán adquirir más cereal, pero de la oferta que aún no fue siguiera sembrada.

La agencia Reuters replicó la Circular 02/2022 publicada por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, y de acuerdo a lo establecido por la Resolución 276/2021 del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, el denominado “saldo de equilibrio” de trigo 2022/23 se elevó de dos millones de toneladas a 10 millones . En tanto, el saldo exportable de la última campaña se mantiene sin modificaciones.

Artículo anteriorMartes en Liniers: entrada moderada y plaza sostenida
Artículo siguienteBrecha sojera con rendimientos muy dispares