9° Circuito del Maní

0
94

La AER INTA General Cabrera y el Centro de Ingenieros Agrónomos de la localidad organizan el 9° Circuito del Maní. El encuentro anual se realizará esta vez entre el 30 y 31 de marzo en la localidad de General Cabrera, y está destinado principalmente a productores, industrializadores, exportadores y comercializadores de maní de todo el mundo.

Durante dos jornadas, los participantes podrán ver toda la ciencia y tecnología volcada al cultivo, industrialización y comercialización del producto, y generar vínculos profesionales y comerciales con el sector manisero argentino.

En las ediciones anteriores del Circuito del Maní, los asistentes pudieron recibir la transferencia tecnológica e innovaciones que la ciencia pone a disposición del sector productivo e industrial, en dos jornadas dinámicas.

Circuito del Maní
El encuentro está destinado principalmente a productores, industrializadores, exportadores y comercializadores de maní de todo el mundo.

“Una gran fiesta que convoca a todo el sector manicero”

Tenemos muchas expectativas por estos dos días, ya que desde la organización contamos con una preinscripción de más de 850 personas que asistirán al circuito”, expresó la bióloga Mariela Monetti, jefa de la AER INTA General Cabrera.

Estamos con muchas ganas de poder disfrutar junto al público de dos jornadas a puro maní, ya que para nosotros los organizadores estos dos días significan mucho, porque es una gran fiesta que convoca a todo el sector manicero, encontrándonos los que formamos parte de esta importante y gran cadena de producción de la provincia de Córdoba”, destacó.

A nivel técnico, la profesional informó que “el miércoles 30 tendremos dos charlas, una por la mañana sobre el control de maleza en el cultivo de maní, y otra a la tarde sobre economía, donde se hablará sobre los próximos escenarios y rumbos económicos”.

xx
“Estamos con muchas ganas de poder disfrutar junto al público de dos jornadas a puro maní”, expresó la bióloga Mariela Monetti, jefa de la AER INTA General Cabrera.

Exposición y visita a empresas 

Dentro del circuito habrá una muestra estática que se realizará en la sede principal del encuentro, con una exposición de productos, servicios e insumos, todos relacionados a la producción e industrialización del cultivo de maní.

Contaremos con unos 20 stands de empresas e instituciones ligadas al cultivo de maní, e incluso algunas traerán a sus propios disertantes”, indicó Moentti.

Asimismo, dijo que se realizará una recorrida por empresas maniseras y semilleros, que abrirán sus puertas a los visitantes y mostrarán sus productos.

El jueves 31 por la mañana visitaremos dos empresas, un semillero y un criadero de maní, donde los asistentes podrán concurrir a los dos lugares para que conozcan cómo se trabaja actualmente, las novedades y tecnologías disponibles”, contó la jefa del INTA General Cabrera.

mm
Se realizará una recorrida por empresas maniseras y semilleros, que abrirán sus puertas a los visitantes y mostrarán sus productos.

Recorrida a campo

También señaló que se realizará una demostración de maquinarias de última generación, donde será posible apreciar cómo aplicar la última tecnología en la tarea de arrancado, trilla, pulverizaciones, y demás labores agrícolas.

El jueves por la tarde visitaremos un campo donde se mostrarán diferentes parcelas y se hablará sobre ocho temas técnicos, y luego se realizará una demostración dinámica de maquinarias de todas las labores”, comentó Monetti.

En ese sentido, se informó que la organización del Circuito del Maní dispondrá de colectivos para transportar durante todo el día a los asistentes para poder optimizar y cumplir con los tiempos planteados en cada actividad con la mayor precisión posible.

Todo el Circuito del Maní culminará con una cena show en el predio”, remarcó Mariela Monetti.

Artículo anteriorMañana arranca la 19ª Edición INTA AgTech
Artículo siguienteLa facturación por ventas de maquinarias agrícolas aumentó 69,8% en 2021