El INTA Pergamino, Buenos Aires, realizará el próximo miércoles 27 de julio, a partir de las 18 horas, un encuentro virtual sobre la situación del cultivo de girasol 2022-23, en su vuelta a la zona núcleo. Hay datos para el interés que despertó esta oleaginosa, y el INTA quiere compartirlos.
Durante el encuentro, profesionales de distintas especialidades y zonas brindarán los últimos datos relacionados con la oleaginosa para la venidera campaña 2022-23.
“Debido a la gran cantidad de consultas que venimos recibiendo en los últimos meses y el interés observado en la zona por el cultivo de girasol, decidimos realizar esta jornada online”, destacó el ingeniero agrónomo Matías Domínguez del INTA Pergamino.
“El buen precio y años de seca provocaron en las últimas campañas un retorno de la oleaginosa, y seguramente sucederá lo mismo con el cultivo de girasol 2022-23”, consideró el profesional agronómico.
Temario de la jornada
- Manejo del cultivo y Red Nacional de Girasol Ing. Agr. Gonzalo Pérez (MP 1920) INTA Bolívar.
- Avances del mejoramiento genético en INTA Pergamino Ing. Agr. Matías Domínguez (MP 3585) INTA Pergamino.
- Panorama sanitario en el cultivo de Girasol Ing. Agr. Andrés E. Corro Molas – (MP CIALP 503) INTA Gral. Pico.
- Análisis económico del girasol para la zona núcleo Ing. Agr. Francisco Fillat – (MP CPIA 17984*80*01) INTA Pergamino.
- -Experiencias de productores y asesores de la zona.
“Mostraremos indicadores económicos”
En ese sentido, Domínguez, recordó que “los dos principales productores mundiales que son Ucrania y Rusia están en conflicto, impactando en el precio, y las últimas campañas en la zona núcleo vienen siendo muy complicadas para maíz y soja por la seca”.
Por lo tanto, informó que “en suelos de menor capacidad de uso, el girasol puede expresar un buen potencial de calidad y rendimiento, permitiendo obtener mejor resultado económico que esos cultivos tradicionales para la zona (soja y maíz)”.
Asimismo, el ingeniero agrónomo Francisco Fillat del INTA Pergamino, informó que “mostraremos indicadores económicos de resultados muy básicos, como Margen Bruto en el cultivo de girasol, sobre todo destacando la suba de precios que tuvo en el último tiempo”.