Un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires brindó un detalle semanal, con fecha del 9 de febrero, sobre el estado de los cultivos de soja y maíz en Argentina.
La condición de la soja
El informe, publicado en fyo, señaló que el 83% del área implantada da cuenta de una condición Normal/Excelente, experimentando una mejora impulsada por las lluvias de mediados de enero. El Núcleo Norte y el Centro-Norte de Santa Fe, por su parte, siguen informando una condición hídrica Regular/Sequia como consecuencia de precipitaciones de heterogénea distribución y escaso volumen acumulado.

Además, sobre el norte, tras las demoras en las labores de implantación, la totalidad del área sembrada en el NOA se encuentra entre diferenciación foliar e inicio de floración (R1). Las lluvias registradas durante los últimos siete días sobre el NEA lograron mejorar la humedad de los perfiles.

El estado del maíz
El informe señaló que finalizó la siembra de maíz con destino a grano comercial en todo el país, lográndose incorporar las 7,3 mill. has. proyectadas para la campaña 2021/22.
En paralelo, el documento agregó que las altas temperaturas y el déficit hídrico que tuvieron lugar durante el período crítico de estos planteos, provocó una reducción de 6 mill. tt. en la proyección de producción, siendo el nuevo volumen estimado para la actual campaña en 51 mill. tt.

Por otro lado, el 24% de los lotes de maíz con destino grano comercial mantiene una condición hídrica Regular/Sequía, mientras que un 85% de los lotes de maíz tardío y de segunda presenta una condición del cultivo Buena/Normal.

Finalmente, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires manifestó que son necesarias nuevas lluvias durante las próximas semanas, para mantener el potencial productivo de los planteos sembrados durante el verano.