Ya está en marcha: comenzó la Expoagro 2023

0
64

Toda la innovación, tecnología, capacitación y desarrollo vinculado al campo y la agroindustria se está dando cita a partir de las 8.30 de este martes en San Nicolás, donde comenzó una nueva edición de Expoagro.

Según informaron desde Exponenciar, compañía organizadora de la muestra, esta edición contará con más de 600 expositores, más de 10 empresas con plots, más de 10 entidades bancarias públicas y privadas; y, por segundo año consecutivo, estará la Carpa Microsoft Agtech con 19 Agtechs y tres universidades.

Además, la expo contará con seis auditorios; tendrá nuevos contenidos y espacios. Uno de ellos, el “Centro de Agronegocios Pampero”, donde entidades del sector reclutadas por la organización disponen de un espacio para interactuar con las empresas y con los visitantes.

Asimismo, hay 13 entidades confirmadas que estarán realizando networking. También se realizarán rondas de negocios a nivel local e internacional.

Otra novedad que se suma es el “Anfiteatro al aire libre Agripay”, con una agenda destacada. También, “El Cubo de la Tecnología”, donde se mostrarán las últimas tecnologías en siembra, con información de Argentina y el mundo, y con un aporte pedagógico a la agricultura.

EL SHOW DE LA MAQUINARIA

Como es usual, también será un espacio destacado el Tecnódromo Mario Bragachini, donde habrá dos funciones diarias: a las 11 se realizará el show de la Maquinaria Agrícola, en el que se podrán ver procesos agronómicos y ganaderos.

Y a las 14, con la performance La Revolución de la Tecnología, se mostrarán las últimas disponibles para el agro.

Pero no todo es maquinaria e insumos agrícolas: el Sector Ganadero gana terreno, año tras año. Durante los cuatro días de la muestra se realizarán distintas subastas de hacienda, vía streaming, a cargo de Negocios de Hacienda, Rosgan, Colombo y Magliano, Campos y Ganados.

Habrá ventas desde el lunes, y con líneas de financiación exclusivas para la ganadería. Se estima que saldrán a la venta casi 60.000 cabezas, de todas las categorías. Además, las clásicas jornadas de las razas: Braford, Hereford, Brangus y Angus. Limousin y Limangus.

Vale mencionar además que, al igual que en 2022, Expoagro contará con transmisión vía streaming. Tendrá una programación exclusiva con entrevistas a los protagonistas, tanto en un estudio como a través de móviles que recorrerán los distintos espacios de la muestra.

DATOS ÚTILES

Fecha. Del martes 7 al viernes 10 de marzo de 2023.

Horario. De 8:30 a 18.

Entradas. Valor general: $1.500. Los menores de 16 años no abonan entrada y deben estar acompañados por un mayor. Los jubilados abonan sólo el 50 % del valor de la entrada general. Personas con capacidades diferentes entran gratis con un acompañante. Escuelas y universidades ingresan gratis. Los nicoleños ingresan gratis el viernes 10 de marzo.

Artículo anteriorLos equipos de riego Beinlich debutan en Argentina
Artículo siguienteKlein presenta tres nuevos trigos