¿Un tractor robot argentino?

0
144

Hamelbot se apresta a comenzar la producción de los primeros tractores robots desarrollados en Argentina.

La compañía misionera inauguró sus nuevas instalaciones y presentó en sociedad dos modelos de tractores autónomos: El Huampa I, pensado para producciones intensivas de menor escala; y el Huampa II, diseñado para producciones extensivas.

En ambos casos, se trata de tractores inteligentes que combinan soluciones de movilidad sustentable (sin consumo de combustibles sólidos), con  los últimos avances en Inteligencia Artificial aplicados a la navegación autónoma.

En la punta de la gama, el tractor eléctrico Huampa II es un equipo no tripulado, diseñado con materiales livianos y resistentes, pensados para minimizar su impacto sobre el suelo.

El equipamiento incluye un sistema de recarga rápida de las baterías, complementado con paneles solares que le permiten prolongar su autonomía en actividades agrícolas.

Opera con tracción simple y asistida, acople de 3 puntos para implementos y un nuevo concepto de transmisión con control inteligente de navegación.

Huampa I

Hamelbot también desarrolló el tractor robot Huampa I, especial para producciones intensivas de menor escala.

Entre otras funciones, puede realizar tareas de medición de la humedad del suelo, monitoreo del estado de los cultivos y aplicación de productos líquidos mediante un sistema aspersor.

Artículo anteriorCase IH saca a rodar cosechadoras de 1.800 intervenciones por día
Artículo siguientePresentan una aplicación que evalúa las buenas prácticas en los tambos