Tres empresas concentran 56% de las ventas de maquinaria agrícola en Argentina ¿Cuáles son?

0
5

Una por una, las 10 marcas que más venden en el país.

Desde hace varios años, el mercado de la maquinaria agrícola viene registrando un fuerte proceso de concentración en Argentina (al igual que en el resto del mundo).

La tendencia incluye una participación dominante de las empresas multinacionales y una cuota cada vez mayor de las ventas restantes en manos de un puñado de grandes compañías locales.

Según el reporte estadístico de Ventas por Marca del RNM (Radar de Negocios Maquinac), durante el primer semestre de 2025 tres empresas concentraron 55,8% de las ventas totales de equipos nuevos en el país.

En los tres casos, se trata de compañías multinacionales con larga trayectoria en el mercado local.

  1. JOHN DEERE: La compañía norteamericana encabeza, una vez más, el listado de ventas por empresa. De acuerdo a las estimaciones del RNM, concentró 28,2% de las colocaciones de equipos nuevos concretadas en el primer semestre de 2025, incluyendo en el cálculo las operaciones de sus marcas John Deere (25,6%) y Pla (2,7%).
  2. CNH: Se mantuvo en el segundo lugar, con una cuota de 22,1% de las ventas totales, incluyendo los valores estimados para sus marcas New Holland (11,4%) y Case IH (10,7%).
  3. AGCO: Completó el podio, con ventas estimadas por el equivalente a 5,4% del total, incluyendo los registros de Masseu Ferguson (2,9%) y Valtra (2,5%).

En conjunto, las tres compañías concentraron 55,8% de las ventas totales calculadas por el RNM para el primer semestre de 2025.

La estimación se realizó en base a la información oficial del INDEC sobre ventas de maquinaria agrícola, combinada con los registros de patentamientos y datos del mercado sobre ventas discriminadas por rubro.

TOP TEN

El Top Ten de las marcas de maquinaria que más venden en Argentina incluye cinco nacionales y cinco multinacionales, aunque estas últimas monopolizaron las posiciones de vanguardia. A continuación, las repasamos una por una.

  1. JOHN DEERE: La marca concentró alrededor de 25,6% de las ventas totales en el primer semestre de 2025, por encima de lo estimado para 2024 (23,7%). Lideró como marca los dos segmentos más relevantes del mercado (tractores y cosechadoras), a los que sumó un participación importante en otros rubros, como picadoras y otros equipos forrajeros.
  2. NEW HOLLAND: Saltó al segundo lular del ránking de marcas, con una participación estimada de 11,4% de las ventas totales. El grueso de las operaciones corresponde a su presencia entre las marcas líderes de tractores y cosechadoras. También suma ventas importantes con sus equipos forrajeros y pulverizadoras, por citar los rubros más relevantes.
  3. CASE IH: Alcanzó una cuota de mercado de 10,7% en el primer semestre de 2025, levemente por encima de la media de la marca de los últimos cuatro años (10,3%). Se ubicó en el podio de las ventas de tractores y cosechadoras, a lo que desde 2023 le suma una participación creciente en pulverizadoras.
  4. PAUNY: Se ubicó al tope entre las marcas nacionales con una participación estimada de 4,6% en las ventas totales. Los tractores constituyen su nucleo de negocios, un segmento donde la marca ocupa históricamente una posición muy relevante. Cabe tener en cuenta que a los efectos de este informe sólo se consideran las ventas de maquinaria agrícola, por lo que, en el caso de Pauny, quedan afuera las operaciones con equipos viales, un rubro importante para la compañía cordobesa.
  5. CRUCIANELLI: La firma santafesina concentró alrededor de 4,5% de las ventas totales de maquinaria en la primera mitad del año, con una fuerte presencia en el mercado de sembradoras. Cabe consignar que en este rubro, si bien existe información oficial de las ventas totales del segmento, hay sólo estimaciones de mercado referidas a la participación de las principales marcas.
  6. METALFOR. La marca líder del segmento de pulverizadoras alcanzó una cuota de 3,4% de las ventas totales de maquinaria agrícola entre enero y junio. A su rubro principal le suma una presencia relevante en otros segmentos, como fertilizadoras y equipos de transporte.
  7. AGROMETAL: De acuerdo a las proyecciones del RNM, su participación se ubica en torno a 3,2% de las ventas totales. También en este caso se trata de una estimación, a partir de los datos informales sobre ventas de sembradoras por marca.
  8. MASSEY FERGUSON: La marca del grupo AGCO sumó 2,9% de las ventas totales, fundamentalmente a partir de las colocaciones de tractores. También compite en los segmentos de cosechadoras, pulverizadoras y equipos forrajeros, entre otros rubros.
  9. MAINERO: El RNM estimó para la compañía de Bell Ville (Córdoba) una participación de 2,7% de las ventas totales. Sus puntos fuertes son los equipos forrajeros y los cabezales de cosecha.
  10. PLA. La marca controlada por John Deere concentró alrededor de 2,7% de las ventas totales en el primer semestre de 2025. Su fuerte está en el segmento de pulverizadoras, a los que suma una participación creciente en sembradoras.
Artículo anteriorEl ex gobernador Juan Schiaretti impulsará desde el Congreso la eliminación de las retenciones