Los tractores en el mundo ya pueden ser «fabricados a la carta», es decir, configurados con las características específicas que demanda cada cliente.
Es una tendencia que crece en el negocio de las marcas internacionales, que ven como una interesante veta a los tractores personalizables.
Los usuarios tienen a disposición un extenso menú de accesorios y configuraciones para modelar sus tractores en función de los gustos y los usos que les darán.
Selección
En la paleta de posibilidades, existen, por ejemplo, los sistemas de inflado de remoto, cabinas con techo de vidrio y neumáticos especiales, sin hablar de los colores para pintar los equipos.
También se pueden combinar elementos de confort para el operador e incorporar los distintos niveles de Agricultura de Precisión que hoy tienen las compañías globales.
Otro beneficio adicional es que todos los equipos instalados y los trabajos realizados cumplen con la normativa legal y los requisitos de homologación.
Asimismo, cumplen con los mismos estándares de calidad rigurosos establecidos por la fábrica y están respaldados por la misma garantía de la empresa para los tractores estandarizados.
Apuesta
La preferencia por los tractores que se pueden personalizar llevó a Massey Ferguson a instalar en Francia el taller MF By You.
En el mismo ámbito de AGCO, el estudio de personalización Valtra Unlimited, en Finlandia, celebra su décimo aniversario.
Cuando comenzó en 2013, el equipo de Valtra Unlimited personalizaba tractores desde solo dos lugares de trabajo.
A medida que la demanda creció, tanto entre productores finlandeses como extranjeros, el estudio se vio obligado a expandirse rápidamente.
Hoy cuenta con 10 espacios de trabajo y 27 expertos capaces de responder a todas las solicitudes, ya sean estéticas, prácticas o técnicas.
Actualmente, más de un tercio de los tractores fabricados en la planta finesa de Suolahti pasan por el estudio de personalización.