Se recalienta el mercado argentino de drones

0
25

Ingresan modelos cada vez más grandes y entra a la competencia la compañía brasileña GTEEX.

El mercado de drones en Argentina se sigue recalentando en 2025 con el lanzamiento de nuevas versiones y la entrada de más jugadores.

Claramente es un negocio de importación que tiene a varios distribuidores ofreciendo las mismas marcas y los mismos modelos.

Sin embargo, empiezan a notarse diferencias en cuanto a las capacidades de los drones y a la presencia de más empresas proveedoras de equipos.

Más grandes

Recientemente, Tekron (la unidad del Grupo Akron) presentó el drone DJI Agras T100.

Opera con tanque de pulverización de 100 litros de capacidad y puede levantar objetos de hasta 100 kilos.

Jacto, que también comercializa los drones DJI, se apresta a lanza en Argentina el mismo modelo DJI Agras T100.

En ese sentido, la tendencia apunta a productos que brinden más autonomía de trabajo y que cubran mayor superficie en menor tiempo.

Brasileña

Sintonizando con esa tendencia, la empresa Villa Nueva SA trae al mercado nacional los drones de la compañía brasileña GTEEX.

Ya incorporó el modelo King-100, de 70 litros de capacidad para líquidos y 100 litros para sólidos.

Puede cubrir 7 hectáreas por vuelo y cada vuelo dura entre 8 y 11 minutos. En condiciones óptimas, se pueden cubrir hasta 300 hectáreas por día.

Próximamente, Villa Nueva traerá la versión King-150, con 120 litros de capacidad para líquidos y 150 litros para sólidos.

En consecuencia, cada vez habrá mayor cantidad equipos en condiciones de pulverizar, sembrar o fertilizar más hectáreas por día, en relación a la oferta actual.

Artículo anteriorHorsch se sube a la ola de los Air Carts gigantes
Artículo siguienteEl indicio que refuerza las chances de una buena cosecha de trigo en la región pampeana