Se acentuó el revés para el valor de la hacienda

0
107

Con una oferta de 18.292 vacunos para las ruedas de ventas del martes y del miércoles, un 12,13% inferior al registro de igual segmento precedente, de 20.818 cabezas, se sucedieron los negocios en el Mercado Agroganadero de Cañuelas donde, pese a este descenso de las entradas, los compradores evidenciaron pocas urgencias para cumplir con sus programas de faenas inmediatas, razón por la cual actuaron con calma y contribuyeron a prolongar la tendencia bajista para los precios de todas las categorías y clasificaciones expuestas.

El Índice General del miércoles, de 316,315 pesos por kilo, reflejó un descenso del 12,37% frente al indicador de igual jornada de la semana anterior, de 360,946 pesos, y una baja del 11,52% respecto de los $357,512 del viernes 3. En cuanto al peso promedio de la hacienda comercializada, fue de 407,35 kilos.

Los novillos, con 2140 cabezas vendidas, tuvieron una participación del 11,78% en el total negociado, de 18.174 vacunos, y un peso promedio de 478,53 kilos. Las distintas clasificaciones de novillos tuvieron los siguientes precios corrientes: $420/470 por los livianos; $380/420 por los medianos; $370/440 por los pesados, y $360/420 por los muy pesados, con más de 520 kilos. El precio máximo para la categoría fue $500 por kilo y se pagó por cuatro lotes que pesaron entre 442 y 479 kilos.

El miércoles el Índice Novillo cerró en $402,751 por kilo, un 9,40% por debajo de los $444,536 de igual rueda de ventas de la semana anterior, y un 6,40% detrás de los $430,286 del viernes 3.

Haciendas livianas y vacas

Para la venta de las categorías chicas se remitieron al Mercado Agroganadero 8482 animales, equivalentes al 46,67% del total comercializado. La fluctuación de los valores corrientes fue la siguiente: en novillitos, con 4503 animales vendidos, $490/550 por los livianos de 300 a 350 kg; $470/530 por los medianos de 351 a 390 kg, y $450/500 por los pesados de 391 a 430 kg, y en vaquillonas, con 3979 cabezas, $470/530 por las livianas; $400/470 por las medianas, y $380/450 por las pesadas.

Los valores máximos fueron, en novillitos, $548 por livianos con 319 kilos de promedio; $532 por medianos con 358 y con 376 kg, y $530 por pesados con 395 kg, y en vaquillonas, $550 por livianas con 365 kg; $502 por medianas de 361 kg, y $450 por pesadas de 396 kilos.

Con 6967 cabezas, equivalentes al 38,33% del total negociado, y con un precio máximo de $410 para un lote con 462 kg de promedio, se concretó la venta de las vacas. Los precios corrientes para las vacas buenas, aptas para cortes y carnicería, oscilaron de 240 a 300 pesos por kilo, mientras que para las regulares lo hicieron de 200 a 240 pesos. En el tipo conserva y manufactura se asignaron $170/190 por las más encarnadas y $150/170 por las inferiores.

En las dos primeras jornadas de ventas de la semana las hembras sumaron 10.946 cabezas, con una participación del 60,23% en el total vendido.

Ventas de febrero

Las operaciones de febrero culminaron con 93.787 vacunos vendidos en el Mercado Agroganadero de Cañuelas, con un precio promedio general de $380,331 y con un peso promedio general de 410,51 kilos, mientras que en enero los guarismos fueron 105.913 cabezas, $298,591 y 411,22 kg.

Los parciales de las categorías vendidas fueron los siguientes: novillos, 11.045 cabezas, con un valor promedio de $437,075 y con un peso medio de 475,16 kg; novillitos, 23.624, $460,827 y 374,98 kg; vaquillonas, 20.484, $446,126 y 338,36 kg; vacas, 23.545, $308,806 y 459,05 kg; conservas 12.006, $258,976 y 405,36 kg, y toros 3083, $339,601 y 600,15 kilos.

Artículo anteriorEn Expoagro se ve la agricultura que viene
Artículo siguienteUn avión no tripulado para aplicación de agroquímicos