San Luis cultiva alfalfa para disminuir el desbalance hídrico

0
94

En la localidad de Villa Mercedes, el gobierno puntano comenzó a trabajar con alfalfa para disminuir el desbalance hídrico en la parte baja de la Cuenca del Morro. De las 600 hectáreas que tiene el predio adquirido por el gobierno se destinaron 300 para la siembra de alfalfa, utilizando seis variedades de cuatro semilleros distintos.

Los ensayos forman parte del estudio del ministerio de Producción de San Luis con el objetivo de generar información para el productor de la zona y obtener la mejor propuesta para la región, convirtiendo hectáreas improductivas actualmente en parcelas productivas.

El secretario de San Luis Logística, Sebastián Lavandeira, junto al ministro de Producción, Juan Lavandeira, visitaron el predio.

A 30 días desde que se inició en trabajo del cultivo, los funcionarios hicieron un recorrido para observar y conocer el crecimiento de la alfalfa en sus variedades, acompañados por técnicos de la Universidad de La Punta, quienes comenzaron la instalación de una Estación Agrometeorológica, que medirá la temperatura, humedad, velocidad y dirección del viento, tipo de lluvia, y la radiación solar en el sector.

El ministro de Producción de San Luis, Juan Lavandeira, aseguró que «se trabaja en el armado de un convenio marco para realizar capacitaciones y a fin de año se mostrará la primera cosecha con los productores y empresarios de San Luis”.

“El modelo económico de ALFAZAL, que lleva adelante la Secretaría de San Luis Logística, suma esta propuesta para obtener en la zona cual es la mejor opción para cultivar la alfalfa, y buscamos que San Luis sea un polo alfarero, con la mejor calidad para la comercialización hacia el medio oriente”, expresó el titular de San Luis Logística, Sebastián Lavandeira.

Artículo anteriorLa soja sigue en alza, pero a los productores les llega menos del 40 %
Artículo siguienteRecuperaron casi mil animales de los campos de Alperovich