Qué hay detrás de la compra de Raven

0
84

El acuerdo alcanzado por CNH Industrial para comprar Raven es un hecho que mostrará sus efectos prácticos en 2022. Ocurrirá si en la última parte de este año la operación termina siendo aprobada por los accionistas de Raven y las entidades regulatorias. El precio se pactó en US$ 2.100 millones.

Alcances

Asegurarse el control de Raven, le permitirá a CNH avanzar los siguientes objetivos:

  • Convertir a la Agricultura de Precisión y a las máquinas autónomas en componentes críticos de su estrategia de conquistas de mercados.
  • Impulsar la estrategia de transformación digital.
  • Posicionarse en el negocio de conectividad entre las máquinas agrícolas, un aspecto en el que trabajan denodadamente los big players.
  • Incorporar los recursos humanos y el know how de Raven para crecer en la Agricultura Digital.

Plus

Por otra parte, debe considerarse que Raven está organizada en tres divisiones comerciales:

  • Applied Technology (Agricultura de Precisión).
  • Engineered Films (películas y láminas de polímeros de alto rendimiento).
  • Aerostar (aeroespacial).

Los segmentos de Engineered Films y Aerostar son líderes en las industrias de películas especiales de alto rendimiento y plataformas estratosféricas, respectivamente.

CNH considera que representan empresas independientes atractivas con un excelente potencial a corto y largo plazo.

En consecuencia, CNH Industrial planea llevar a cabo una revisión estratégica de cada negocio con el fin de posicionarlos mejor para el éxito futuro y maximizar el valor para los accionistas.

Artículo anteriorSe acentúa las nacionalizaciones de proveedores
Artículo siguienteUna treintena de entidades del sector piden eliminar las restricciones a la exportación de carne