Cortaron la racha alcista de los últimos an̈os. Siguen estando 21,8% por encima del promedio de la última década.
Los precios promedio de las máquinas agrícolas en Argentina registraron durante el primer trimestre de 2025 una baja de –7,2% respecto a la media de 2024.
La tendencia se habría acentuado en el segundo trimestre, a la luz de las rebajas anunciadas por varias de las empresas más representativas de la actividad local.
Según el último reporte estadístico de Precios Históricos del RNM (Radar de Negocios Maquinac), elaborado en base a datos oficiales del INDEC, durante el primer trimestre de 2025 el precio promedio de la maquinaria agrícola se ubicó en $ 141,1 millones por equipo.
La cifra representó una baja en moneda constante, es decir, ajustada por inflación, de -7,2% respecto a los valores calculados con similar metodología para 2024.
Evolución
Los precios promedio del primer trimestre cortaron la racha alcista observada en los últimos años.
No obstante, los valores registrados entre enero y marzo de 2025 siguen siendo de los más altos de la serie histórica, sólo por debajo del techo alcanzado en 2024.
De hecho, aún con la retracción observada respecto al año anterior, los precios promedio del primer trimestre se ubicaron 21,8% por encima de la media de la última década (2015/2024).
10 años
Durante los últimos 10 años, los precios promedio de la maquinaria agrícola en Argentina registraron un crecimiento sostenido, más allá de los vaivenes políticos y económicos atravesados por el país en ese periodo.
En el acumulado de la década, la suba de los precios promedio se ubica en 62,9%, comparando los valores relevados en el primer trimestre de 2025 con la media registrada en 2015.
Rubros
En el desagregado por rubros, la comparación entre los precios promedio del primer trimestre de 2025 respecto a la media de 2024 deja datos interesantes para considerar.
Las mayores bajas interanuales se observaron en tractores (-15,3%), sembradoras (-15,0%) y cosechadoras (-11,3%). Por contrapartida, las pulverizadoras registraron una suba interanual de +10,4%.
En todos los casos, se considera la evolución de los valores promedio por equipo en moneda constante, ajustada por inflación.
Cabe consignar que si bien el indicador de Precios Históricos elaborado por el RNM arroja un valor estimado, los datos resultantes son comparables en el tiempo, ya que se emplea siempre la misma metodología de cálculo.