Omar Martin presentó una estercolera de 20.000 litros

0
102

Duplica la capacidad respecto al modelo antecesor e incorpora una batería de innovaciones para el control de operaciones y la distribución de los efluentes.

Omar Martin expandió su línea de estercoleras con el lanzamiento del modelo M20.000L, de 20.000 litros de capacidad.

La nueva versión se convierte en el tope de gama de una línea que también incluye los modelos M7.000L (7.000 litros) y M10.000L (10.000 litros).

El salto en el volumen, que duplica a la versión de 10.000 litros, es la respuesta de la empresa a los requerimientos de equipos más grandes para manejar altas cantidades de efluentes.

Características

El tanque de la estercolera M20.000L se construye galvanizado en zinc para ofrecer una mayor vida útil.

El chasis es abulonado e independiente del tanque, por lo que se puede desmontar para hacer mantenimiento y utilizarlo para otras aplicaciones.

El sistema de tracción es con doble eje y el eje trasero es direccionable a fin de mejorar el giro y evitar el arrastre. También cuenta con bloqueo de giro para el traslado.

Atributos

La máquina hace la descarga trasera con deflector y opera con válvulas primaria y secundaria que impiden el retorno de fluidos a la bomba.

La bomba es de la marca Battioni Pagani y dispone de lubricación automática con válvula de presión y vacío regulable.

Asimismo, la estercolera incorpora lanza móvil que permite una mejor carga y descarga de material en el tanque.

Además, facilita el acople y desacople de la estercolera al tractor.

Control

Por otra parte, el equipo trabaja con joystick de 6 funciones para realizar todas las operaciones sin bajar del tractor.

Con ese propósito, la máquina está equipada con electroválvulas, un brazo de carga hidráulico y guillotinas y válvula selectora.

El equipamiento también incluye cono de carga con manguera para ser instalado en lagunas y agitador neumático que proporciona una descarga homogénea.

El lanzamiento de la estercolera se concretó en Expoagro 2025 (11-14 de marzo – San Nicolás, Buenos Aires).

Artículo anteriorPatagonia en alerta por modificación de barrera sanitaria: legisladores exigen respuestas
Artículo siguienteJunto a la Fundación Vida Silvestre, Buenos Aires sale a fomentar la ganadería regenerativa