Morris diseñó el Air Cart más grande del mundo: 50.744 litros

0
13

El nuevo modelo 1440 de la empresa canadiense opera con cuatro compartimentos que se vacían de forma sincronizada y se llenan con una cinta de 12 metros de largo.

La empresa canadiense Morris Equipment presentó el carro tolva 1440, un equipo de 50.744 litros de capacidad, que se convierte en el Air Cart más grande del mundo.

El nuevo modelo se posiciona como tope de gama de la Serie 10 y apunta a dar respuesta a la creciente demanda de equipos con mayor autonomía durante el proceso de la siembra.

“Se necesitan estos Air Carts de mayor capacidad, porque todo está enfocado en la productividad y en obtener más hectáreas por día, en un período de siembra de 30 días”, explica Garth Massie, Gerente de Ventas y Marketing de Morris.

Compartimientos

Al igual que los otros modelos de la Serie 10, el nuevo Air Cart 1440 dispone de cuatro compartimientos individuales para el transporte de las semillas y fertilizantes.

Ello incluye un tanque principal de 22.729 litros y tres tanques complementarios de 15.858 litros, 8.281 litros y 3.876 litros, respectivamentes.

Eso permite distintas alternativas de configuración para que los insumos se vayan vaciando sincronizadamente, minimizando el tiempo de inactividad.

Para llenar los cuatro tanques, el Air Cart 1440 utiliza una cinta transportadora de 12 metros de largo, con un tubo de 35,5 cm de diámetro y una banda de 61 cm de ancho.

Robustez

El chasis del nuevo Air Cart 1440 fue reforzado para soportar la mayor carga y, además, cuenta con neumáticos dobles en los ejes delantero y trasero para una mejor flotabilidad.

“Debemos tener en cuenta la compactación del suelo que afecta la emergencia. Por eso, usamos neumáticos más grandes y mantenemos la presión de inflado baja”, apunta Massie.

El eje delantero del Air Cart 1440 es más ancho para dar cabida a los ejes duales y aún así permitir que el carro tolva pueda moverse en un radio de giro cerrado.

Frenos

La mayor capacidad del Air Cart 1440 implica mayor peso, por lo que Morris duplicó la fuerza de frenado, que está controlado por un sistema eléctrico (en lugar de hidráulico).

“Hemos optado por frenos de doble calibre y creo que somos los únicos que lo hacemos”, resalta Massie.

“Realmente aumenta la potencia de frenado. Están integrados en los frenos del tractor”, afirma.

Artículo anteriorCaputo y Pino analizaron obras de infraestructura clave para el campo en medio de la crisis hídrica
Artículo siguienteBioagroindustria impulsa la transformación productiva en el Congreso Internacional del Maíz