El préstamo, inédito para una empresa de maquinaria agrícola de Argentina, fue otorgado por la agencia financiera de desarrollo de Estados Unidos.
Metalfor accedió a un crédito internacional de U$S 50 millones al firmar una carta de compromiso con la United States International Development Finance Corporation (DFC).
Se trata de la agencia financiera de desarrollo de Estados Unidos.
El préstamo, inédito para el sector de la maquinaria agrícola de Argentina, apunta a inyectar fortaleza financiera a la empresa de Córdoba en el mediano y largo plazo.
Respaldo
La comunicación oficial de Metalfor fue presentada ante la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Con la firma de Eduardo Borri, Presidente de la empresa, se explica que el objetivo es “fortalecer la capacidad financiera de la sociedad en el mediano y largo plazo”.
El crédito se formalizará mediante un contrato de préstamo (finance agreement) con un plazo de hasta ocho años, a partir del primer desembolso.
Detalles
“Me dirijo a Uds. en mi carácter de presidente de Metalfor SA (la “Sociedad”), en cumplimiento de lo dispuesto por las Normas de la Comisión Nacional de Valores”, señala el informe emitado por Metalfor con la firma de Borri.
La comunicación se cumple “a efectos de informar que, con fecha 12 de setiembre de 2025, la Sociedad ha suscripto una carta de compromiso (Commitment Letter) con la United States International Development Finance Corporation (DFC)”, agrega.
El acuerdo se concretó “para el otorgamiento de un financiamiento por parte de DFC por un monto de hasta U$S 50 millones”, reza textualmente la comunicación.
Panorama
Según los últimos estados contables presentados por la empresa al 30 de junio pasado, el Patrimonio Neto era de $ 139.785 millones, con un resultado final de $ 8.888 millones para el primer semestre del año.
En el balance la compañía destacó sobre el crédito: “Características del préstamo: a 8 años, con cuotas trimestrales, dos años de gracia de pago de capital”.
Y añadió: “Con fecha 23/07/2025 se recibió la comunicación de la aprobación del crédito gestionado con un organismo internacional por la suma de U$S 50 millones”.
“Los desembolsos se esperan ir recibiendo a partir de septiembre de 2025, previo cumplimiento de cuestiones formales”, destacó.
Ingresos
En el período Enero-Junio de 2025, Metalfor informó ingresos de actividades ordinarias por $ 71.718 millones, con ventas netas de equipos por $ 65.361 millones y ventas de repuestos por más de $ 6.000 millones.
También se registraron “otros ingresos operativos” por $ 4.424 millones, que incluyeron beneficios por el decreto 209/22 de Bienes de Capital y recupero de aranceles.
En cuanto al flujo de caja destacó que “la sociedad presenta el estado de flujo de efectivo aplicando el método indirecto con un neto positivo de $ 2.003 millones en actividades operativas durante el semestre”.