Los equipos de construcción van por un salto global del 30%

0
68

Es el crecimiento que se espera en la facturación internacional hasta 2030. Cuáles son los factores que impulsarán al sector. Y el rol clave que jugarán las máquinas eléctricas.

El negocio global de los equipos de construcción se prepara para dar un salto del 30% en los próximos cinco años.

De acuerdo con un informe de la consultora Research And Markets, el sector alcanzaría en 2030 una facturación anual de U$S 194.780 millones, con un crecimiento de +30% respecto al nivel actual (U$S 149.800 millones).

El crecimiento estará impulsado por las inversiones en infraestructura en continuo aumento en los sectores residencial, no residencial y comercial en los países asiáticos.

Además, la inclinación hacia la electrificación de los equipos de construcción en Europa y América del Norte, impulsará la demanda de equipos en los próximos años.

Secretos

En el desarrollo de las máquinas eléctricos influirá el avance de las baterías de fosfato de hierro y litio (LFP).

Estas baterías ofrecen una alta estabilidad electroquímica con baja resistencia al flujo de carga, aumentando la tasa de eficiencia.

Debido a una mejor resistencia a la temperatura, una capacidad de descarga del 80/90% y una fácil disponibilidad de materias primas, muchos fabricantes de equipos originales están haciendo la transición para utilizar baterías LFP en lugar de litio, níquel, manganeso y cobalto (NMC).

Preferencia

Según la consultora, los principales jugadores como CaterpillarXCMG y Sany Group, utilizan cada vez más la química LFP para alimentar sus máquinas.

Por otra parte, prevé que el segmento de equipos para movimiento de tierras sea el más activo y de mayor crecimiento.

Actualmente, ese tipo de productos representa el 65% del mercado internacional de unidades para la construcción.

La expansión de este segmento se puede atribuir a una amplia gama de equipos como excavadoras (de orugas y de ruedas), cargadoras (retroexcavadoras, minicargadoras) y motoniveladoras.

Artículo anteriorLluvias intensas en el noroeste bonaerense que favorecen a la soja y el maíz
Artículo siguienteFaena de hembras: ¿Hemos alcanzado un techo en el nivel de extracción?