Los cabezales girasoleros viven su primavera en Argentina

0
3

La oferta de modelos continúa renovándose en un contexto favorable, tanto en el plano interno como en el exterior.

Los cabezales girasoleros de producción nacional está viviendo su primavera, en sintonía con una etapa por demás promisoria para el cultivo.

Segúl la Asociación Argentina de Girasol, hay por delante “una coyuntura excepcional que combina precios internacionales firmes, mejora en las políticas locales y muy buenas condiciones de siembra en el norte argentino”.

Escenario

El escenario positivo que atraviesa el mercado del girasol combina una serie de factores concurrentes.

Por un lado, están los coletazos de la guerra entre Rusia y Ucrania, que concentran 55% de la producción mundial del grano y cerca del 80% de las exportaciones de aceite.

Desde el inicio del conflicto, las cotizaciones internacionales de la oleaginosa se han mantenido altas, sin las fluctuaciones de otros commodities.

Al mismo tiempo, la sequía y la ola de calor en Ucrania y Europa han agravado la escasez de girasol.

A todo ritmo

La campaña 2024/25 marcó un récord de producción en Argentina, con 5,1 millones de toneladas y un crecimiento de +30,7% respecto al ciclo anterior (3.9 millones de toneladas).

La temporada 2025/26, en tanto, arranca con una proyección de aumento de 18% de la superficie en relación a la campaña anterior, que fue de 2,3 millones de hectáreas.

El Norte concentra el 30% de la superficie total e ingresa al nuevo ciclo con excelente humedad a la siembra.

En Chaco, ya se sembró más del 60% de la intención inicial, al tiempo que en el Centro-Norte de Santa Fe, más del 20%.

GIRASOLEROS ARGENTINOS

Frente a ese panorama alentador, la oferta de cabezales girasoleros tiene muchas novedades de fabricación nacional:

ALLOCHIS  En alianza con Claas, produce en Argentina el cabezal girasolero Sunspeed, un desarrollo 100% nacional que se exporta a distintas partes del mundo.
DE GRANDE  Volvió al rubro de cabezales girasoleros con el modelo DGG-24. Está disponible en versiones de 16 a 24 surcos a 52,5 cm (12/18 surcos a 70 cm).
FRANCO FABRIL  En su portfolio dispone del cabezal Franco Evolution, un producto de exportación a los principales países girasoleros del mundo.
MAINERO  En 2025, lanzó el nuevo cabezal girasolero 1045, que cosecha en cualquier dirección y con cualquier distanciamiento entre hileras. Incluye una batería de innovaciones en estructura y funcionamiento.
MAIZCO  Actualizó su cabezal girasolero GrandFlow, que cosecha separando la cabeza del tallo. De este modo, sólo las cabezas del cultivo alcanzan el sinfín que las transportará a la cosechadora. El GrandFlow se adapta a todos los modelos de cosechadoras existentes en el mercado.
OMBÚ  Cuenta con el cabezal girasolero CG 2010, disponible en versiones de 13 a 21 surcos a 52,5cm. También se fabrica en distancias especiales.
ROSSMET  En 2025, presentó el nuevo cabezal girasolero Harry, con distintas versiones para adaptarse a los planteos agrícolas en Argentina.
Artículo anteriorVacunación antiaftosa: con el nuevo esquema el Senasa recorta 16 millones de dosis