Las ventas de maquinarias crecieron 75,5% en el primer semestre

0
16

La facturación del sector totalizó $ 1.255.873 millones entre enero y junio.

Las ventas de maquinaria agrícola totalizaron operaciones por $ 1.255.873 millones en el primer semestre de 2025, con un crecimiento en pesos corrientes de +75,5% respecto a igual periodo del año anterior ($ 715.572 millones).

En unidades, se comercializaron 8.508 equipos entre enero y junio, con un alza de +27,3% respecto a los guarismos de igual período de 2024 (6.684 unidades).

Las cifras surgen del Informe de Maquinaria Agrícola que publica trimestralmente el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en base a información suministrada por empresas referentes del sector.

Segundo trimestre

De acuerdo a los datos del INDEC, la tendencia ascendente se mantuvo en el segundo trimestre del año. Entre abril y junio se comercializaron equipos por $ 743.827 millones, con un crecimiento en pesos corrientes de +66,9% respecto a igual periodo de 2024 ($ 445.629 millones) y un alza de +45,3% en relación al primer trimestre de 2025 ($ 512.046 millones).

Ajustadas por inflación, las ventas del segundo trimestre crecieron en moneda constante +16,5% respecto al segundo trimestre de 2024.

En dólares

Medidas en dólares, las operaciones concretadas entre abril y junio sumaron el equivalente a U$S 637 millones (al tipo de cambio oficial), con un alza de +33,9% respecto al segundo trimestre del año anterior (U$S 498 millones).

El sector proyecta alcanzar en 2025 un nuevo récord de facturación en dólares. En el acumulado del primer semestre, las ventas totalizaron operaciones por el equivalente a U$S 1.112 millones, con un incremento de +35,9% en relación a igual periodo de 2024 (U$S 819 millones).

Cabe recordar que en 2024 el sector de la maquinaria agrícola reportó ventas por U$S 2.061 millones, la cifra más alta de la historia.

En unidades, las ventas de tractores, cosechadoras, sembradoras e implementos informadas por el INDEC totalizaron 4.880 equipos en el segundo trimestre de 2025, con una suba de +24,7% respecto a igual periodo del año pasado (3.913 unidades) y un crecimiento +34,5% en relación al primer trimestre de 2025 (3.628 unidades).

En el acumulado del primer semestre, se vendieron 8.508 equipos, con un alza de +27,3% respecto a Enero-Junio de 2024 (6.684 unidades).

Rubros

En el desagregado por rubros, el mejor desempeño interanual registrado en el segundo trimestre correspondió a las cosechadoras, con 294 unidades comercializadas y una suba de +86,1% respecto al piso reportado en igual periodo de 2024 (158 unidades).

Otros rubros que mostraron fuertes alzas en la comparación interanual fueron implementos (+36,9%), pulverizadoras (+31,5%), tolvas (+28,6%) y sembradoras (+20,7%).

RUBROS PRINCIPALES

TRACTORES. Las ventas del rubro totalizaron 1.912 unidades durante el segundo trimestre de 2025, con un crecimiento de +9,8% respecto a igual periodo del año pasado (1.742 unidades) y un alza de +40,4% en relación al primer trimestre de 2025 (1.362 unidades). En el acumulado del año, se vendieron 3.274 tractores en Argentina, con un crecimiento de +13,4% respecto al primer semestre de 2024 (2.887 unidades). La facturación del rubro en el primer semestre ascendió a $ 415.374 millones, con un alza en pesos corrientes de +42,4% respecto a igual periodo del año anterior ($ 291.773 millones). En moneda constante, las ventas de tractores ajustadas por inflación cayeron -7,0% en relación al primer semestre de 2024. El rubro aportó 33,1% de las ventas totales de maquinaria entre enero y junio, la participación más baja de los últimos 13 años. 
COSECHADORAS. Se comercializaron 294 unidades en el segundo trimestre, con una suba de +86,1% respecto a igual periodo del año anterior (158 unidades) y una suba de +11,4% en relación al primer trimestre de 2025 (264 unidades). En el primer semestre, se comercializaron 558 equipos, con una suba de +71,7% respecto a igual periodo de 2024 (325 unidades). Fue el rubro que más creció en unidades durante la primera mitad del año. Entre enero y junio, la facturación del rubro totalizó $ 295.694 millones, con un alza en pesos corrientes de +119,6% respecto a igual periodo de 2024 ($ 134.620 millones). En moneda constante, las ventas ajustadas por inflación crecieron +40,8% en relación al año anterior. El rubro aportó 23,5% de las ventas totales de maquinaria en el primer semestre, la participación más alta desde 2017.
SEMBRADORAS. Se vendieron 607 unidades en el segundo trimestre, con un alza de +20,7%% respecto a igual periodo del año anterior (503 unidades) y un crecimiento de +149,8% en relación al primer trimestre de 2025 (243 unidades). La facturación del rubro ascendió a $ 184.457 millones en el primer semestre, con un alza de +57,9% en pesos corrientes respecto al primer semestre de 2024 ($ 116.844 millones). En moneda constante, las ventas ajustadas por inflación crecieron +7,2% en relación al año anterior. El rubro aportó 14,7% de las ventas totales de maquinaria en el primer semestre, levemente por encima de la participación promedio de 13,9% alcanzada en los últimos 120 años. 
IMPLEMENTOS. Durante el segundo trimestre de 2025 se comercializaron 2.067 equipos, con una suba de +36,9% respecto a igual periodo del año pasado (1.510 unidades) y un alza de +17,5% en relación al primer trimestre (1.759 unidades). La facturación del rubro ascendió a $ 360.418 en el primer semestre, con un crecimiento en pesos corrientes de +109,1% en relación a igual periodo del año anterior ($ 172.334 millones). En moneda constante, las ventas ajustadas por inflación crecieron +36,2% respecto a 2024. El rubro aportó 28,7% de las ventas totales de maquinaria en el primer semestre. 
PULVERIZADORAS. Encuadrados dentro del rubro implementos, los equipos de pulverización totalizaron ventas por 238 unidades en el segundo trimestre, con un alza de +31,5% respecto a igual periodo del año pasado (181 unidades) y una suba de +70,0% en relación al primer trimestre de 2025 (140 unidades). El segmento facturó $ 126.038 millones en la primera mitad de 2025, con un crecimiento en pesos corrientes de +11,5% respecto a igual periodo del ejercicio anterior ($ 59.604 millones) y un alza en moneda constante de +38,1%. El rubro aportó 10,0% de las ventas totales de maquinaria en el primer semestre. 
TOLVAS. También encuadrado dentro del rubro general de implementos, el segmento de equipos de acarreo reportó las ventas de 684 unidades en el segundo trimestre, con un suba de +28,6% respecto a igual periodo del año anterior (532 unidades) y un crecimiento de +25,5% en relación al primer trimestre de 2025 (545 unidades). La facturación del rubro entre enero y junio totalizó $ 56.791 millones, con un incremento en pesos corrientes de +61,0% respecto al primer semestre de 2024 ($ 35.273 millones). En moneda constante, las ventas del rubro crecieron +4,2% en relación a igual periodo del año anterior. El segmento aportó 4,5% de las ventas totales de maquinaria en el primer semestre. 
GENERAL. El INDEC reportó para el segundo trimestre del año un total de 4.880 equipos vendidos en el país, con una suba de +24,7% respecto a igual periodo del año pasado (3.913 unidades) y un alza de +34,5% en relación al primer trimestre (3.628 unidades). La facturación del sector entre enero y junio totalizó $ 1.255.873 millones, con un incremento en pesos corrientes de +75,5% respecto a igual periodo de 2024 ($ 715.572 millones). En moneda constante, la facturación total del sector subió +14,9%% en relación al ejercicio anterior.
Artículo anteriorDesde la Sagyp advierten una tendencia a la baja en los precios a los tamberos