Resuelven los problemas que no están en condiciones de afrontar las máquinas convencionales. Y se adaptan a distintos vehículos.
Las minipulverizadoras buscan su lugar bajo el sol en el mercado argentino a partir de las dificultades que plantean las malezas, en particular las resistentes.
Por sus características, aportan soluciones en el combate de las especies más difíciles, persiguiéndolas hasta los lugares inaccecibles para las máquinas convencionales.
Además, representan una menor inversión y se destacan por la versatilidad para adaptarse a vehículos como cuatriciclos y pick ups.
Aplicaciones
Las pulverizadoras portátiles se usan, principalmente, para la limpieza de alambrados, resolviendo los focos de malezas que escapan a los tratamientos usuales.
También se utilizan para limpiar cunetas o para abrir brechas en desmonte o en renovales.
La erradicación de malezas en los caminos rurales y las calles internas de los campos es otra de las funciones que tienen las hermanas menores de las pulverizadoras.
OFERTA
En este informe, repasamos las principales propuestas disponibles en Argentina en el segmento de minipulverizadoras:
BORSAGRO La empresa especializada en equipos pulverizadores especiales para ensayos, desarrolló una pulverizadora portátil que sale con tanque de 120 litros y puede ser montado sobre chasis de camionetas o al 3 puntos del tractor.
CAPURELLI Dispone de una línea de minipulverizadoras portátiles, con tanque de polietileno roto-moldeado de 8 mm. de espesor. Las capacidades van de 80 a 320 litros.
GOLONDDRÍN La empresa santafesina fue una de las pioneras en el segmento con la serie M100 de minipulverizadoras para montar en cuatriciclos.
GRUPO ALEMOR Propone las pulverizadoras portátiles de 12 volt, de 210 litros, con tanque plástico de polipropileno, con protección UV y boca de carga de 150 mm de diámetro y tapón de desagüe de 3/4″. Posee una cuba especialmente diseñada para la succión total del caldo preparado en un trabajo. El ancho de trabajo que ofrecen las pulverizadoras puede variar entre 1 y 9 metros.
KCM ARGENTINA Cuenta con el minipulverizador PATV 120 Neo. Es apropiado para cuatriciclos, minitractores, UTV y pick ups. Ofrece una capacidad de 120 litros.
RAMAX Cuenta con la versión de 120 lítros, la más requerida por la versatilidad para ser cargada en cuatriciclos y pick ups. También dispone de la versión con tanque de 320 litros de capacidad. En 2025 sumó el modelo de 500 litros, con botalón de 7 metros de ancho de trabajo y bomba eléctrica.
RELEYCO En 2025, sumó el equipo pulverizador para montar en pick ups R170. La ventaja de este pulverizador es que se puede utilizar con la puerta cerrada de la camioneta, evitando su caída. Opera con bomba eléctrica de 12 voltios y de un caudal de 20 litros/minuto.
SPRAYTEC Trabaja con una gama de minipulverizadoras, en versiones de 120, 200 y 500 litros. Disponen de soporte encastrable en el tiro de la camioneta.
VULCANO La empresa de San Francisco (Córdoba) desarrollo un minipulverizador de 12 voltios y de 120 litros de capacidad y que se puede montar sobre un trailer o una pick up.