Las máquinas argentinas dicen presente en EIMA 2022

0
68

Comenzó EIMA 2022 y, una vez más, las máquinas argentinas dicen presente en la magamuestra del agro europeo.

Empresas como Cestari, Richiger, Ombú, Cedar y Buco muestran las bondades de la tecnología desarrollada en el país en el marco de la expo que se realiza del 9 al 13 de noviembre en Bologna (Italia).

Extractora de granos Richiger en EIMA 2022

Stand de Argentina en EIMA 2022

«Nosotros siempre acompañamos el Stand de Argentina y traemos nuestras máquinas a esta exposición, fundamentalmente para difundir la tecnología del silobolsa en mercados de Europa, donde hay un gran potencial para este sistema de almacenaje«, subraya Gabriel Richiger, titular de Richiger.

La empresa de Sunchales (Santa Fe) exhibe en la expo una embolsadora y una extractora de granos secos.

Ombú

«Tenemos grandes expectativas de encontrar en esta muestra nuevas oportunidades de negocios que nos permitan ampliar nuestra presencia en mercados muy importantes de Europa«, destaca Danilo Gribaudo, Director de Comercio Exterior de Ombú.

«Nosotros proponemos en varios de estos mercados un modelo de negocio que apunta a la integración con empresas locales, de tal forma que Ombú provee la parte medular de nuestra tecnología y complementamos con el país de destino la producción de componentes que conviene fabricar localmente«, agrega Diego Falconi, de Comercio Exterior de la compañía de Las Parejas (Santa Fe).

Artículo anteriorArranca EIMA 2022: vidriera global de las agromáquinas
Artículo siguienteSe profundizó la caída en patentamientos de máquinas autopropulsadas