Las cosechadoras ya conectan el cabezal en 5 segundos

0
70

Las cosechadoras ya están en condiciones de conectar el cabezal en apenas 5 segundos. Fue una de las innovaciones lanzadas en el mundo en 2021 con el objetivo de ahorrar tiempo durante la cosecha.

Se considera que la tecnología es otro paso más hacia la automatización total de las tareas de cosecha. En este camino, la delantera la está tomando AGCO con el sistema automático AutoDock para conectar y desconectar los cabezales de la cosechadora.

Simple funcionamiento

Con solo un click en la computadora instalada en la cabina, se inicia el proceso de 5 segundos, eliminando para el operador el trabajo de bajarse y conectar manualmente el cabezal.

Con AutoDock, el operador maniobra la cosechadora hacia el cabezal, lo levanta del suelo o el remolque con la cosechadora y luego simplemente presiona el icono de conexión en el panel de control de la pantalla táctil.

Si bien el sistema está disponible por ahora para cosechadoras de las marcas de AGCO, la compañía planea ofrecerlo a otras empresas.

cosechadoras
Una vez incorporado el cabezal, 4 cilindros hidráulicos completan la conexión.

Más detalles

El sistema AutoDock acopla automáticamente el cabezal en 5 segundos, estableciendo estándares en cuanto a facilidad de uso. Ni siquiera es necesario abandonar el asiento del conductor.

Una vez incorporado el cabezal, 4 cilindros hidráulicos completan la conexión. Un cilindro hidráulico en el centro del bastidor del elevador de cultivo bloquea mecánicamente el cabezal. Al mismo tiempo, dos acoplamientos empujan hacia fuera para conectar los accionamientos de la TdF.

Autodock conecta el multiacoplador por separado con el cabezal y la máquina. Un código RFID, la ‘etiqueta Ag’, detecta el cabezal y recupera los últimos ajustes utilizados para dicha unidad.

Artículo anteriorAnticipando tecnología para la fina 2022
Artículo siguiente¿Cómo impactaron las lluvias de febrero en la soja y el maíz?