La maquinaria agrícola empuja un repunte en un indicador clave para la actividad industrial

0
110

La industria metalmecánica no vinculada a los automotores fue una de las ramas que más creció en uso de capacidad instalada en febrero. EL INDEC mencionó a la fabricación de maquinaria agrícola como una clave para esta tendencia.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió este lunes su informe mensual de utilización de la capacidad instalada en la industria, en el que un rubro vinculado al campo tuvo un rol destacado: la maquinaria agrícola.

En general, el uso de la capacidad instalada en las empresas industriales argentinas se ubicó en 58,6% en febrero, lo que implica una mejora de un punto frente al 57,6% del mismo mes del año pasado.

Y entre los 12 rubros que mide el INDEC para elaborar este indicador, la industria metalmecánica excluida la automotriz fue la que más creció de un año a otro: la capacidad instalada en febrero se ubicó en 44%, cuando 12 meses antes estuvo en 37,3%.


En otras palabras, en un año aumentó casi siete puntos porcentuales o un 18%.

EL PROTAGONISMO DE LA MAQUINARIA AGRÍCOLA

Y aquí es donde la maquinaria agrícola –que el INDEC denomina maquinaria agropecuaria– fue protagonista.

Más aún, el INDEC amplió: “En el caso de la maquinaria agropecuaria, según el informe técnico del índice de producción industrial manufacturero, en febrero se registra una mayor cantidad de unidades producidas y vendidas, especialmente de tractores, cosechadoras y pulverizadoras autopropulsadas”.

En este último caso, el Instituto hace referencia a que la maquinaria agropecuaria, en el Índice de Producción Industrial (IPI) que se difundió a principios de mes, mostró un salto interanual del 52% en febrero y del 56% en el bimestre, lo que habla a las claras de la recuperación que viene mostrando esta industria, que se vio con claridad en Expoagro y que lo van mostrando de a poco otros indicadores, como los patentamientos de tractores, cosechadoras y pulverizadoras.

Artículo anteriorIdígoras: no va a haber ‘aluvión de ventas’ pero el Gobierno tendrá los dólares del agro
Artículo siguienteCayeron en marzo las exportaciones agroindustriales aunque el trimestre cerró con saldo positivo