La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que la cosecha de soja en el país finalizó con una pérdida en volumen superior al 11 % respecto a la campaña anterior. En 2019/2020, se recolectaron a nivel país 49 millones de toneladas de la oleaginosa. En el ciclo que finalizó, 2020/2021, la cosecha se ubicó en tanto en 43,5 millones de toneladas (un recorte del 11,2 %).
La principal causa de esta merma en la producción total fue la sequía que afectó al cultivo en varias regiones, sobre todo en la zona núcleo.
En cuanto al rendimiento, la soja este año tuvo un rinde promedio nacional de 26,7 qq/ha. Este es el segundo más bajo de los últimos 5 años.
“Luego de recolectar más de 95.000 hectáreas durante los últimos siete días, se da por finalizada la campaña de soja 2020/21. Informando un rinde medio de 20,7 qq/ha, el NEA alcanzó una producción acumulada de 3,2 millones de toneladas, representando una caída de más de un 26% con respecto al rendimiento promedio para la campaña 2019/20”, señala el reporte de la Bolsa bonaerense.
Además, señala que “amplios sectores del centro y sur de la provincia de Buenos Aires y sur de La Pampa dieron por concluidas las labores de cosecha”. “Si bien aún resta por recolectar lotes demorados por excesos hídricos sobre el centro de Buenos Aires, la superficie remanente no es significativa. Esta última reportó rendimientos heterogéneos con mínimos de 10 y máximos de 25 qq/ha en localidades como Chillar en planteos de soja de segunda”, apunta el informe técnico.
Por otra parte, la Bolsa precisó que “con una producción acumulada de casi 1,5 millones de toneladas y un rendimiento medio de 16,7 qq/ha el sur de La Pampa-sudoeste de Buenos Aires, junto al sudeste de Buenos Aires dieron por concluidas las labores. Dicho rendimiento medio representa una caída del -3,4% con respecto a la campaña 2019/20, consecuencia de la limitada oferta hídrica durante la época estival”.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CSNPP4DJSJGZTCJQO5L5R465OI.jpg)
Maíz
En cuanto al maíz, la entidad informó que a la fecha ya se logró recolectar el 47,6% del área apta. Hasta ahora, 81,7 quintales por hectárea es el rinde promedio. Se aguarda una producción de 48 millones de toneladas.
“En las zonas oeste de Buenos Aires-norte de La Pampa, Cuenca del Salado y el centro de Buenos Aires, la cosecha de lotes tempranos transita su tramo final. En la provincia de Córdoba, se relevan problemas de vuelco en parte de los planteos tardíos”, indicó.
“En las zonas centro-norte de Santa Fe y centro-este de Entre Ríos, los rindes se mantienen por debajo de los promedios de las últimas campañas. Sobre los núcleos norte y sur, los elevados niveles de humedad de los granos impiden que la cosecha cobre fluidez”, remarcó