Kuhn sumó en Argentina la encintadora SW 1614

0
7

Es una máquina de arrastre que permite envolver rollos y fardos. De esta manera, posibilita la confección de microsilos bajo la forma de henolaje.

Kuhn amplió su oferta de equipos forrajeros en el mercado argentino con la incorporación de la encintadora SW 1614.

La máquina permite envolver con plástico tanto rollos como fardos y se comercializa a través de Luis Ángel Lancioni, representante oficial de la marca en el país.

Henolaje

La encintadora SW 1614 facilita la generación de microsilos forrajeros que son reservas conservadas bajo la forma de henolaje, una variante que proporciona un alimento más palatable para el animal.

El henolaje se posiciona como sistema intermedio entre el silaje y el heno y permite trabajar en condiciones climáticas que no son favorables para otros tipos de reservas forrajeras.

Cualidades

La encintadora SW 1614 es capaz de envolver fardos de tamaño mediano, de 80×70 cm y hasta una longitud de 180 cm.

También puede colocar la envoltura plástica alrededor de rollos de hasta 150 cm de diámetro.

Rota tanto los fardos como los rollos de manera uniforme para un solapamiento exacto del plástico y un encintado firme.

El equipo posibilita trabajar tanto con sistema manual o electrónico a través de la pantalla ubicada en el tractor.

Funcional

Otra particularidad es el brazo de carga paralelo automático, que incorpora de serie un kit para rollos.

Asegura una carga sencilla de fardos y rollos mientras se desplaza, independientemente de las condiciones del terreno.

Gracias al diseño de chasis de perfil bajo con ruedas de trocha ancha, es posible transportar un segundo rollo durante el proceso de encintado para incrementar la eficiencia.

Artículo anteriorEl Inta inauguró una nueva sede para su Agencia de Extensión Rural Malargüe
Artículo siguienteUn productor sembró 34 híbridos de 12 semilleras para evaluar rendimientos