Fuerte presencia de fabricantes argentinos en Agritechnica 2025

0
14

26 empresas nacionales de máquinas y agropartes participará de la megamuestra internacional en Alemania.

La agroindustria argentina se prepara para protagonizar una participación histórica en Agritechnica 2025 (9-15 de noviembre – Hannover, Alemania).

33 empresas nacionales dirán presente en la megamuestra, dentro y fuera del stand de Argentina, en el marco de la misión organizada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y Expoagro.

De este grupo, 26 firmas corresponden fabricantes de máquinas agrícolas y agropartes.

“Estamos frente a una misión de magnitud histórica, con una representación récord que refleja la capacidad, innovación y competitividad de la industria argentina de maquinaria agrícola”, destaca Patricio Frydman, Gerente Comercial de Exponenciar.

Protagonistas

El stand de Argentina en Agritechnica 2025 contará con la presencia de 20 empresas del sector de la maquinaria.

La lista incluye a Abelardo CuffiaAscanelliBalanzas HookBertiniBK Comp,  BladeBTI AgriBucoCestariDe GrandeGimetalIngersollMaineroMaizcoMartínez y StaneckOmbúPiersantiRichigerSohipren y TBeH.

Otras seis empresas del sector estarán presente fuera del stand: AgrometalCrucianelliFranco Fabril, Plastar, Rossmet y Súper Walter.

Regreso

Luego de su última participación en 2013, Balanzas Hook vuelve a Hannover con grandes expectativas.

“Participar en esta feria nos permite exhibir toda nuestra línea de soluciones de pesaje y sistemas de gestión para el campo y la industria”, destaca Carlos Roberto Bonetto, Gerente General de Balanzas Hook.

A su vez, para Ingersoll, será su primera vez en Agritechnica.

Debutante

También será la primera experiencia en Hannover para Ascanelli.

“Participar por primera vez en Agritechnica es la posibilidad de llevar la innovación y el desarrollo argentino al evento más relevante del agro a nivel mundial. Queremos generar vínculos, mostrar el trabajo, la pasión y la capacidad de nuestro equipo”, destacan desde la firma.

Otra empresa que desembarca por primera vez en la exposición internacional es De Grande.

Artículo anteriorRossmet prueba un draper de 50 pies en el norte argentino
Artículo siguienteLa producción de girasol podría ser la más alta del último cuarto de siglo