Se presentan más versiones de modelos con trochas de 3 metros. ¿Tendencia para algunos países o de alcance internacional?
Los mercados donde el Sistema de Tráfico Controlado (CTF, por las siglas en inglés) se está implementando, reciben una atención creciente por parte de las marcas internacionales.
Por ahora, es una práctica consolidada en Oceanía, aunque podría extenderse a otros países donde incide la compactación de los suelos.
Recientemente, Case IH presentó en Australia una versión del tractor Optum (340 CV) con una trocha de 3 metros.
El modelo es compatible con los requerimientos del CTF, que exige tractores operando en líneas fijas, lo que reduce la compactación del suelo, promueve la infiltración de agua y aumenta la productividad.
Otro más
Ahora, New Holland, otra marca de CNH, amplió su gama de tractores T7 Heavy Duty (HD) con el lanzamiento de una trocha o configuración central de 3 metros.
Responde a la creciente demanda de los productores australianos de cultivos extensivos, algodón y horticultura que buscan alinear su maquinaria con sistemas de circulación fijos, sin comprometer la potencia, la comodidad ni la tecnología.
El cumplimiento de las prácticas CTF suele ser muy estricto y casi todos los clientes de la marca trabajan con centros prefijados de 3 metros.
La nueva opción de 3 metros permite a los productores aprovechar las ventanas del CTF, manteniendo la tecnología de los tractores T7.
			
		


