El precio de la soja sube frente a las señales positivas de la demanda en el inicio de la campaña 2021/22. El maíz copió la tendencia pero con cierto sentimiento negativo, mientras que el trigo avanzó.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacó que la soja finaliza el miércoles con importantes ganancias para todas sus posiciones: «Las importaciones chinas de soja también subieron con ímpetu, aunque en mucho menor medida que el maíz, lo que continúa estimulando los precios al alza«.
Los subproductos del complejo soja acompañan las subas, a la espera del informe de procesamiento a ser publicado por la Asociación Nacional de Procesadores de Oleaginosas estadounidense (NOPA). Se estima una baja del procesamiento que se atribuye mayormente a escasos suministros de soja para procesamiento.
La oleaginosa subió mas de 10 dólares en la rueda de hoy alcanzando su nivel mas alto en una semana, luego de que los pronósticos mostraran un clima seco en el Midwest estadounidense para los próximos días y una sequía continua en las llanuras del norte, lo que amenaza las perspectivas de los cultivos. Aun así, la fase más importante para el desarrollo de la soja se da en el mes de agosto.
Por otro lado, las importaciones de maíz de China subieron casi un 319% en el primer semestre del 2021, respecto al mismo período en el 2020. De esta manera, el gigante asiático lleva importadas 15,3 Mt del grano amarillo en lo que va del año, una dinámica comercial optimista que estimula los precios al alza.
Para el trigo los operadores citan las complicadas las perspectivas productivas en Estados Unidos y Canadá, mientras en Rusia la cosecha comenzó con rindes a la baja. El tiempo seco y cálido espera seguir deteriorando los cultivos en las Planicies norteamericanas, lo que da fuerza a los precios
Los analistas remarcan que las importaciones chinas aumentaron un 11,6% desde mayo. En total el gigante asiático importó 10,72 millones de toneladas en junio, la tercera cantidad mensual más alta registrada, según datos de la Administración General de Aduanas.
A su vez, se estima que el crushing de soja en Estados Unidos cayó a su nivel mas bajo en cuatro meses, alcanzando un total de 4,34 mill. tt. de soja, según los analistas. De concretarse sería un 2,5% inferior a lo procesado en mayo y un 4,7% menos que en junio de 2020.
China también importó 15,3 mill. tt. de maíz en la primera mitad del año, un 318,5% más que el primer semestre de 2020, mientras la producción de cerdos se recupera a sus niveles previos a la peste porcina.
«El cereal limita pérdidas gracias al optimismo sobre la demanda de exportación estadounidense, luego de que el USDA informara recortes en el tamaño de la cosecha de maíz de Brasil. El organismo redujo su estimación de producción 2020/21 a 93 mill. tt., desde los 98,5 mill. tt. del mes anterior«, añaden en al BCR.
Para el trigo un aspecto relevante es que la consultora Sovecon redujo su pronóstico para la cosecha de trigo 2021 de Rusia en 2,3 mill. tt. a 82,3 mill. tt. después de rendimientos inferiores a los esperados al inicio de la cosecha.
Operadores también citan que China cosechó más trigo este verano debido al aumento de la superficie sembrada y buenos rendimientos, según la Oficina de Estadísticas del país. La producción aumentó un 2% desde 2020 a 134 mill. tt.