La apertura de importaciones amplía el conjunto de empresas de distintas partes del mundo que ahora tienen presencia en el mercado nacional.
El ingreso sin restricciones de máquinas agrícolas al mercado local está armando un verdadero mundial de marcas extranjeras que se juega en Argentina.
En rigor, se trata de una ampliación a gran escala de las presencias foráneas que ya tenían sus antecedentes en el país.
Son los casos, por ejemplo, John Deere, AGCO, CNH, Claas, Jacto o Stara, con una trayectoria extensa y plantas establecidas en el país; más otras marcas que arribaron en años recientes, mediante convenios con empresas locales.
A este elenco se han sumado en los últimos tiempos, y particularmente en 2025, marcas del exterior traídas por firmas que se han lanzado al negocio de la importación.
El cuadro actual de los productos llegados más allá de las fronteras es el siguiente:
360 YIELD CENTER La empresa estadounidense desembarcó de la mano de la firma Terranova, que representa y comercializa los equipos para riego autónomo y aplicación de purines.
ALGERIS De Uruguay, llegan equipos de labranza producidos por la empresa que representa TT en Argentina.
ALPLER La marca turca acaba de arribar de la mano de Tecsar, que presentó la primera rastra rápida.
AMAZONE A través de Capei, su representante oficial en el país, trabaja en las líneas de sembradoras, pulverizadoras y equipos de labranza.
ANTONIO CARRARO El fabricante italiano de tractores especializados se prepara para lanzar sus equipos en Argentina a través de Bernardín.
ANTONIOSI La marca brasileña dice presente en Argentina con sus equipos de labranza a través de TT.
BAUER En sociedad con Criolani, trajo a la Argentina sus sistemas de riego.
BEDNAR Importadas por Bellmaq, llegan equipos de labranza de la empresa checa.
CAPELLO Mediante el acuerdo con Antonio Bernardi, comercializa cabezales forrajeros y prepara el lanzamiento de cabezales maiceros.
CHERY La marcha china de tractores extiende su oferta comercial en el país a través de American Agro.
DEUTZ-FAHR La empresa entrerriana Gauss Landtechnik ofrece en Argentina modelos de tractores para distintas aplicaciones.
DJI La marca china de drones está presente con la incorporación que varias empresas hicieron a su porfolio en el mercado argentino.
DOMAI Los cabezales forrajeros de la compañía italiana son distribuidos por Blade en Argentina y la región.
ECOROBOTICS La compañía de matriz suiza arribó con su sistema de pulverización inteligente de la mano de Abelardo Cuffia.
FARESIN Gauss Landtechnik presentó un mixer autopropulsado y un manipulador telescópico de la empresa italiana.
FARMTRAC La marca india de tractores trabaja en el país con la representación de Econovo Agrovial.
FLIEGL Desde 2013 tiene presencia en Argentina a través de la licencia que brindó a una empresa de Crespo (Entre Ríos).
GTS El fabricante brasileño de plataformas de cosecha desembarcó de la mano de Gauss Landtechnik.
HEIL TRAILER Concretó un acuerdo con Bertotto Boglione para que la empresa argentina fabrique y venda sus remolques.
INDUSTRIAL TRIÁNGULO La firma de Brasil presentó en el mercado nacional sus rolos trituradores, a través de TT.
IPACOL La compañía brasileña se posicionó en Argentina con sus fertilizadoras mediante Gauss Landtechnik.
J.ASSY El fabricante brasileño de dosificadores de siembra provee a distintas empresas y es representado por D&E.
JCB Sus productos son comercializados por varios concesionarios en Argentina.
KRONE Gauss Landtechnik también agregó a su oferta en Argentina los productos de la compañía alemana.
KUBOTA Desde 2017 es oficialmente representada en Argentina por Mojón Uno, empresa del Grupo Akron.
LEMKEN El fabricante europeo, principalmente con equipos de labranza, forma parte de la oferta de Gauss Landtechnik.
LOVOL Los tractores de la poderosa empresa china han ampliado su propuesta en el país a través del distribuidor TBDL.
MACDON Las plataformas de cosecha de la empresa canadiense son comercializadas en Argentina por Franco Fabril.
MANITOU La empresa de origen francés propone sus manipuladores en Argentina a través de varios distribuidores.
MASCAR Su tecnología llega a través del acuerdo que posee con Yomel.
MASCHIO La empresa italiana está presente en el rubro forrajero en Argentina mediante la alianza con Mainero.
METALÚRGICA GLÓRIA Es una marca brasileña que distribuye TT, particularmente con rombos colonizadores.
PÖTTINGER La compañía austríaca acaba de desembarcar en el mercado nacional de la mano de la empresa Forward Fields.
REDEKOP La empresa canadiense llegó a la Argentina con su sistema de destrucción de semillas de malezas a través del concesionario Nordemaq.
SAVEFARM La marca brasileña de pulverización inteligente se integró al mercado nacional a través de Abelardo Cuffia.
SONALIKA La compañía india tiene una extensa alianza con Apache para vender en Argentina los tractores Solís.
SOUCY La marca canadiense de orugas es representada por varias firmas en Argentina, entre ellas Cestari.
UNIA El fabricante polaco llega a la Argentina con abonadoras y equipos de labranza mediante un acuerdo con Bernardín.
YANMAR La marca japonesa de tractores prepara su desembarco en Argentina a través de Tecsar.