Del último relevamiento de AmplificAgro entre 506 empresas y establecimientos agropecuarios pequeños, medianos y grandes de agricultura, ganadería de leche, de carne y cultivos regionales surge el reclamo de los productores por una mayor y mejor representación política.
Siete de cada diez productores agropecuarios y ganaderos consideran que los intereses del sector no estarán bien representados en las próximas elecciones de medio término.
Dentro de quienes reclaman que el sector está mal representado, un 56,6% considera que el problema se resuelve con mayor incidencia en las propuestas de los espacios que compiten, mientras el 40,4% con más candidatos propios.

Con respecto al resultado efectivo que pueda registrarse en la elección, un 57,3% piensa que la oposición ganará la elección de medio término, mientras que un 22% considera que lo hará el oficialismo.
Pero, a pesar de ello, las expectativas que el sector tiene de que una derrota del oficialismo produzca cambios en las políticas hacia el sector es baja: un 81,3% de los consultados considera que incluso frente a una derrota electoral el Gobierno cambiará poco o nada el rumbo de sus políticas dirigidas hacia el sector.

Para el sector «el albertismo» (1,8%) entiende menos sus problemas que el kirchnerismo (2,1%) y cerca de la mitad opinó que, dentro de la clase política, los gobernadores son quienes tienen más entendimiento de las dificultades que atraviesan.
En síntesis, cerca de 4 de cada diez tienen poca o nula ilusión sobre los resultados del próximo proceso electoral, mientras que casi 3 de cada diez expresó mucha o bastante ilusión. El sector de servicios es el de mejores expectativas y la provincia de Córdoba la que es más negativa.