Distinción para el repositorio institucional INTA Digital

0
107

Con más de 9 mil documentos y 29 sets de datos primarios, INTA Digital es una herramienta de acceso público, abierto y gratuito a la producción científico-tecnológica, a los datos de investigación, a la divulgación y extensión agropecuarias. Así como a toda forma de transferencia del conocimiento y a las experiencias llevadas a cabo por todas las personas que trabajan en el INTA.

Por la importancia del repositorio y por su crecimiento sostenido en cantidad y calidad de registros por más de un año, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Mincyt) otorgó la adhesión definitiva de la herramienta al Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD).

INTA DIGITAL

Desde el INTA destacaron el logro y volvieron a invitar a los equipos de trabajo del INTA a enviar las publicaciones y los datos de investigación a fin de contribuir al crecimiento de INTA Digital y permitir que más personas accedan al conocimiento que genera la institución.

A su vez, reconocieron que la información en el repositorio permite que los proyectos ingresados accedan a más presupuesto y equipamiento en futuras investigaciones. Se pueden enviar libros, capítulos de libros, artículos científicos, tesis, ponencias, informes técnicos y datos primarios de investigación de todo el país.

Forma de participar

Para participar del repositorio, el personal del INTA cuenta con un equipo federal de curaduría de datos con 24 bibliotecarios en el procesamiento de colecciones digitales en las bibliotecas de las unidades o centros regionales del país, o bien en la Biblioteca Central del instituto.

Este repositorio institucional está en marcha desde 2017 a cargo de la Biblioteca Central dependiente de la Dirección General de Sistemas de la Información, Comunicación y Procesos del INTA, el responsable ante el Mincyt, Nicolás Tripaldi.

Cabe destacar que la decisión de incorporar el repositorio del INTA fue adoptada por el Comité de Expertos del SNRD, que funciona bajo la órbita de la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología a cargo de la Subsecretaría de Coordinación Institucional dependiente de la Secretaría de Articulación Científica Tecnológica del Mincyt.

Gracias a la medida, la colección de archivos digitales de producción intelectual del INTA y de datos primarios de investigación adquirirán mayor visibilidad.

Curadores INTA DigitalComunidad
Fedra Susana ALBARRACINEstación Experimental Agropecuaria San Pedro
Camila Rosa ANTIMAN COTUTAgencia De Extensión Rural Esquel
Liliana Beatriz BARCHETTAInstituto De Investigación Genética
Gisela Paola BENETTICIAP. Centro de Investigaciones Agropecuarias
Gabriela BERETTAEstación Experimental Agropecuaria “Dr. Grenville Morris” (EEA Bariloche)
Mónica Graciela CORONELEstación Experimental Agropecuaria Pergamino
Flavia EPUÑANEstación Experimental Agropecuaria Anguil
Maria Adela GOMEZEstación Experimental Agropecuaria Alto Valle
Victoria Isabel GONZALEZEstación Experimental Agropecuaria Balcarce
Lorena Beatriz LA FUENTEInstituto De Investigación Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA)
Lia Roxana LARAAgencia De Extensión Rural Chos-Malal
Romina Gisele LASAGNOEstación Experimental Agropecuaria Santa Cruz
María Laura MICHELENAInstituto De Investigación Tecnología de Alimentos
Silvana Mercedes MIRAVETEstación Experimental Agropecuaria Manfredi
Adriana PERALTAInstituto De Investigación Ingeniería Rural
Sonia Del Carmen PEREZEstación Experimental Agropecuaria Valle Inferior del Río Negro
Norma Silvia PIERALISIEstación Experimental Agropecuaria Mendoza
Bárbara Daniela RODRIGUEZ AGUILAREstación Experimental Agropecuaria San Juan
Maria Del Carmen SANCHESEstación Experimental Agropecuaria Pergamino
Ana Laura SCHONHOLZInvestigación en Economía y Prospectiva (CIEP)
Fidelina SILVAEstación Experimental Agropecuaria MontecarloCentro Regional Misiones
Sandra Noemí TAPIAEstación Experimental Agropecuaria Salta
Roberto Cesar UGUETInstituto De Investigación SuelosCentro de Investigación de Recursos Naturales (CIRN)
Andrés Alberto ZARATEEstación Experimental Agropecuaria Bella Vista
Artículo anteriorEncuesta a productores para medir la sustentabilidad
Artículo siguienteMassey Ferguson lanzó 7 nuevas máquinas y servicios inteligentes