¿Cuándo se recuperarán las ventas de tractores en el mundo?

0
52

El sector acumula tres años con ventas en baja. En 2024, los principales mercados del planeta cerraron con un desplome de la actividad. ¿Llegó el momento del rebote?

El mercado mundial de tractores acumula tres años consecutivos de caída en su actividad.

Tras alcanzar el récord histórico de 2,5 millones de unidades en 2021, el segmento comenzó a derrapar, cerrando 2024 con 2,03 millones de unidades comercializadas.

Medidas en dólares, las ventas del rubro en 2024 totalizaron negocios por U$S 52.000 millones, con una retracción de -10% respecto al año anterior.

Los datos sobre la marcha del mercado mundial de tractores fueron publicados durante la Asamblea General Anual de FederUnacoma, la entidad que agrupa a los fabricantes italianos.

La disminución de la actividad económica y la baja rentabilidad de la agricultura en el mundo son las principales causas de la retracción.

Mercados

Los principales mercados del mundo reportaron cifras en rojo en sus ventas de tractores durante el último año.

En Estados Unidos, se comercializaron 216.000 unidades, con una retracción de 14% respecto a 2023.

En China, se vendieron 320.000 unidades en 2024, con una baja de -12% en relación al periodo antgerior.

Incluso en India, la súper-locomotora del mercado global de tractores, las ventas de 2024 se ubicaron en 999.400 unidades, con una baja de -1,2% respecto a 2023.

También en Turquía, otro de los pilares del crecimiento a comienzos de esta década, se reportaron cifras en baja, con 63.000 unidades vendidas y una caída interanual de 18%.

Europa

Por su parte, en Europa se patentaron 144.400 unidades en 2024, con una merma de -8% en la comparación con el año anterior.

Cinco de los seis principales mercados del continente reportaron caídas de ventas respecto a 2023: Francia (33.600 unidades, -4,9%), Alemania (27.600 unidades, -4,4%), Italia (15.400 unidades, -12,2%), Reino Unido (11.700 unidades, -11,7%) y Polonia (8.500 unidades, -16,9%).

La mosca blanca fue España, con 8.700 unidades vendidas en 2024 y un crecimiento internanual de +13,4% (con el detalle de que venía de un 2023 muy malo debido a una fuerte sequía).

¿Cómo sigue?

De cara al futuro, los protagonistas del sector anticipan una recuperación del mercado en el largo plazo, aunque no hay coincidencias cuando se analizan las expectativas inmediatas.

El arranque de 2025 no fue demasiado positivo en la mayoría de los mercados, con ventas similares o, incluso, inferiores a las de 2024.

La excepción, como tantas otras veces, es India. En el primer semestre, reportó 539.500 unidades vendidas, con un crecimiento de +11,5% respecto a 2023 y proyecciones para superar el millón de unidades a lo largo del año.

También en Brasil se observa un fuerte rebote de las ventas, luego de los magros resultados alcanzados en 2023.

Artículo anteriorUn remate “Picante” en Palermo: el toro Angus que se vendió por $ 115 millones
Artículo siguienteCon la baja de retenciones se espera una mejora de precios teórica de U$S25 por tonelada en la soja