¿Cómo se reparte la torta de los tractores en Europa?

0
59

¿Cuáles son los mercados más importantes del continente? ¿Cómo les fue en 2024? ¿Quiénes ganaron y quiénes perdieron?

El mercado de la maquinaria agrícola en Europa mueve anualmente cerca de U$S 40.000 millones, lo que representa alrededor de 25% de una facturación global, estimada en U$S 160.000 por año.

Los tractores concentran 35% de las ventas totales del sector, lo que, en el caso de Europa, supone un negocio del orden de U$S 14.000 millones anuales.

¿Como se reparte esa torta?

Antes de ver las estadísticas de ventas de tractores por países, conviene repasar un poco de información de contexto.

El sector viene de un 2024 complicado… y todo indica que 2025 no será demasiado diferente.

Durante el año pasado, se comercializaron 144.471 tractores agrícolas en Europa, con una baja de 8,1% respecto a 2023 (157.147 unidades), según los datos de CEMA, la entidad que nuclea a los fabricantes europeos de maquinaria agrícola.

Fue el peor registro de los últimos 10 años. Y el sector acumula tres años consecutivos de caída, totalizanto una baja de 20,0% en relación al récord de 2021 (180.700 unidades).

En ese escenario, hubo ganadores y perdedores, con mercados en donde la actividad se desplomó a niveles nunca vistos y otros en donde incluso superaron las ventas de 2023.

Top Ten

Seis países concentran 73% de las ventas totales de tractores en Europa. La lista se repite año tras año, aunque las posiciones a veces varían como resultado de las subas y bajas en la comercialización de cada mercado.

Los líderes del continente son: Francia (23,3%), Alemania (19,1%), Italia (10,7%), Reino Unido (8,1%), España (6,0%) y Polonia (5,9%).

Entre los seis mercados totalizaron 105.638 unidades comercializadas en 2024. Y el único que creció respecto a 2023 fue España, con un avance de +13,4%.

El Top Ten se completa con Austria (3,0%), Bélgica (2,3%), Portugal (2,2%) y Países Bajos (1,8%).

En total, los 10 mercados más grandes del continente concentraron 82,5% de las ventas de tractores en 2024.

Ganadores

Sobre 30 países relevados en el informe de CEMA, solo cuatro cerraron 2024 con ventas en alza respecto al año anterior.

La lista es encabezada por Portugal, que totalizó ventas por 3.197 unidades, con una suba de +25,4% en relación a 2023 (2.550 unidades)

Los otros desempeños positivos correspondieron a Bélgica (+13,6%), España (+13,4%) y Grecia (+5,4%).

Perdedores

Del otro lado de la balanza, el grueso de los mercados europeos informaron en 2024 una baja en las ventas de tractores.

Claro que hubo desplomes que llamaron la atención por su magnitud. Son los casos de Hungría (-44,8%), Serbia y Montenegro (-33,0%), Estonia (-30,4%), Letonia (-30,3%) y Bosnia y Herzegovina (-27,4%).

Entre los países del Top Ten, las caídas más pronunciadas se vieron en Polonia (-16,9%), Italia (-12,2%) y Reino Unido (-11,7%).

Gigantes

En los casos de Francia y Alemania, los dos gigantes del continente, se puede decir que en 2024 «zafaron», dado el escenario complicado para el sector.

En Francia, se comercializaron 33.628 unidades, con una caída de 4,9% respecto al año anterior (35.365 unidades).

Bastante parecido le fue a Alemania, con 27.595 unidades vendidas y una baja interanual de 4,4% respecto a 2023 (28.878 unidades).

El siguiente es un repaso de cómo le fue en 2024 a los principales mercados europeos de tractores:

FRANCIA  Lideró nuevamente las estadísticas de patentamientos, con 33.628 unidades registradas y una caída de -4,9% respecto a 2023 (33.365 unidades). La potencia promedio de los tractores comercializados en 2024 creció a 169 CV, contra una media de 163,4 CV registrada en 2023. El segmento de tractores de más de 300 CV registró un crecimiento de BB respecto al año anterior.
ALEMANIA  Sumó 33.628 patentamientos, con una retracción de -4,4% respecto a 2023 (35.365 unidades). Las bajas fueron mínimas en los segmentos de tractores de hasta 50 HP, en tanto que superaron los dos dígitos en los rangos de 50 a 150 CV. Por contrapartida, los tractores de más de 150 CV crecieron en relación al año anterior.
ITALIA  El tercer mayor mercado de tractores de Europa totalizó 15.401 patentamientos en 2024, con un desplome de 12,2% respecto al año anterior (17.537 unidades). Fue la peor caída interanual de los últimos 72 años. La retracción de ventas se registró en todos los segmentos de potencia, excepto entre los tractores de hasta 25 CV. El sector suma tres años consecutivos de ventas en baja, motivadas fundamentalmente por los aumentos de los costos de producción y las mayores tasas de interés. A contramano de la retracción en el mercado de tractor nuevos, crecieron las ventas de equipos usados, con 57.000 unidades vendidas en 2024 y una suba de +8% en relación al año anterios.
REINO UNIDO  Se comercializaron 11.741 tractores, con una caída de 11,7% respecto a 2023 (13.304 unidades). Fue el nivel más bajo desde 2016. La caída fue generalizada en los disferentes segmentos de potencia, excepto en extremo superior de la gama. Las unidades de más de 240 CV reportaron un récord histórico de más de 1.500 equipos, con un crecimiento de +14% en relación al año anterior. También fue récord la potencia promedio de los tractores vendidos en 2024: 160 CV.
ESPAÑA  Fue el único de los seis grandes mercados de Europa que reportó ventas en alza respecto a 2023. Se comercializaron 8.731 tractores, con un crecimiento de +13,4% en relación al año anterior (7.699 unidades). Buena parte de ese desempeño positivo se explica en la normalización de las condiciones climáticas, que habían sido especialmente adversas en 2023. De hecho, las ventas del año pasado se ubicaron 5,9% por debajo de los guarismos de 2022 (9.286 unidades). Los tractores representaron un 53% de la inversión total en maquinaria agrícola en 2024. El 38% de los patentamientos de rubro correspondieron a modelos de 100 a 150 CV. Otro 15% se encuadró en el rango de 151 a 200 CV. Pero los que más crecieron fueron los de más de 200 CV, con un incremento de 26% en su cuota de mercado, que ya llega al 20% de los registros totales.
POLONIA  A contrapelo del caso anterior, fue el mercado que más cayó en la comparación interanual. Se patentaron 8.542 tractores agrícolas en 2024, con una retracción de -16,9% respecto al año anterior. El mayor desplome se obvservó en el segmento de 140 a 200 CV (-27%). Por contrapartida, en equipos de hasta 30 CV las ventas se mantuvieron estables respecto a 2023. Entre las razones de la caída se destacan el deterioro financiero de las explotaciones agrícolas debido al aumento de los costos de producción y las importaciones de cereales concretadas a comienzos de 2024, sumadas a la inestabilidad geopolítica en Europa del Este y la incertidumbre económica.
AUSTRIA  Cerró el año con 4.402 tractores agrícolas comercializados y una caída de 11,6% respecto a 2023 (4.982 unidades). En dos años, acumula una retracción de 17.8%, aunque todavía se mantiene por encima de los valores de 2019, previo a la pandemia. Los precios internos de los equipos son uno de los principales limitantes del mercado.
BÉLGICA  Sumó 3.334 tractores agrícolas patentados en 2024, con un salto interanual de +13,6% respecto al año anterior (2.935 unidades). El mercado venía de dos años muy adversos, a raíz de condiciones comunes al resto de los países y factores paarticulares, como la incertidumbre jurídica sobre el plan salitrero, que condujo a una baja disposición a invertir por parte de los productores. El segmento de tractores de más de 250 CV lideró la recuperación, con un crecimiento interanual de +159,6% y una cuota de mercado récord de 22,5% de las matriculaciones totales. En el otro extremo, los tractores de menos de 50 CV redondearon 1.000 unidades vendidas en 2024, por debaJo de la media de los últimos cinco años.
PORTUGAL  Fue la estrella del mercado europeo de tractores agrícolas en 2024, con 3.197 unidades comercializadas y un crecimiento de +25,4% respecto al año anterior (2.550 unidades). Ascendió cuatro posiciones en el ránking de países, posicionándose en el noveno lugar del listado. Buena parte de la recuperación respondió a la normalización de las condiciones climáticas, luego de un 2023 muy adverso para la actividad. No obstante, las ventas de 2024 se ubicaron incluso por encima de las de 2022 (3.030 unidades).
PAÍSES BAJOS  Completó el Top Ten de países europeos con mayores ventas de tractores agrícolas. En 2024, se comercializaron 2.584 unidades, con una caída de 18,0% respecto al año anterior (3.151 unidades). Fue el mercado que más retrocedió entre los integrantes del Top Ten. Los magros resultados se explican por la incertidumbre de muchos productores sobre las políticas públicas que impactan sobre la agricultura, la ganadería y la horticultura. También incidió el creciente ingreso de tractores usados desde el exterior.
Artículo anteriorMaquinaria agrícola: con la apertura de importaciones, hay rubros que subieron hasta 900% las ventas
Artículo siguienteEn Salta, los cultivos de servicios dejan una huella positiva: aumentan 30% el stock de carbono