Uno por uno, los modelos más grandes que se consiguen en el mercado nacional para el transporte de forrajes.
El lanzamiento comercial del carro forrajero CF500D de Richiger, suma una nueva opción al parque de equipos disponibles en Argentina para la logística forrajera a gran escala.
Con 50.000 litros de capacidad volumétrica, el flamante modelo de la marca santafesina se posiciona en la cima del ránking del rubro.
La oferta de equipos para el transporte de forrajes disponible en el mercado nacional abarca más de 35 modelos, incluyendo cajas compactadoras, carros forrajeros y carros volcadores.
En la punta de la gama, una decena de alternativas se ubica por encima de la barrera de los 40.000 litros de capacidad volumétrica.
Ránking de los carros forrajeros más grandes disponibles en Argentina (capacidad volumétrica).
Pos | Modelo | Formato | Litros |
---|---|---|---|
1 | Akron CC4150 | Caja compactadora | 50.000 |
2 | Fliegl Gigant ASW 3101 | Caja compactadora | 50.000 |
3 | Richiger CF500D | Carro forrajero | 50.000 |
4 | Akron AF2945 | Carro forrajero | 45.000 |
5 | Akron CC3945 | Caja compactadora | 45.000 |
6 | Akron CC3840 | Caja compactadora | 40.000 |
7 | Canavesio M40 | Carro forrajero | 40.000 |
8 | Fliegl Gigant ASW 381 | Caja compactadora | 40.000 |
9 | Richiger CF400 | Carro forrajero | 40.000 |
10 | Tedeschi AV40 | Carro volcador | 40.000 |