Comenzaron las reuniones con provincias para la elaboración de un Plan Ganadero

0
67

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, encabezó las reuniones para la elaboración de un Plan Ganadero con el objetivo contribuir con el desarrollo integral y sostenible de la cadena productiva, para asegurar el abastecimiento de carnes en el mercado interno y el crecimiento de las exportaciones.

En Chaco, el ministro inició las mesas regionales del Norte Grande, con la participación de diez provincias y en la jornada se reunió con el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, y los ministros de Formosa, Santiago del Estero, Misiones, Salta, Catamarca, Corrientes, Tucumán, La Rioja y Jujuy.

En las reuniones se realizó “la presentación de los lineamientos del Plan Ganadero Nacional Inclusivo y con Equidad Territorial, que será puesto en marcha junto al aporte de todas las provincias del territorio nacional y de distintos actores y actoras de la cadena bovina”, expresa un comunicado de la cartera rural.

Estamos generando el debate sobre un plan ganadero federal que involucre activamente y con una interrelación sólida entre las provincias y el Estado nacional y las regiones que componen estas provincias, para generar una mayor producción con criterios de sostenibilidad ambiental, y de inclusión social. Incrementar la oferta significa también la consideración del mercado interno, no sólo aprovechar la demanda externa sino lograr que nuestra población acceda a una proteína animal de alta calidad, que no sólo tiene un efecto nutricional sino también cultural”, destacó Basterra.

El ministro estuvo acompañado por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jorge Solmi, y el subsecretario de Ganadería y Producción Animal, José María Romero.

El gobernador Capitanich expresó que “nosotros queremos construir en el Norte Grande que crece con reglas para el desarrollo, el mejoramiento de nuestra producción y las cadenas de valor agregado con la elaboración de subproductos. Tenemos que garantizar que en la mesa de cada argentino tengamos carne a buena calidad y a buen precio y tener una matriz productiva de base exportadora que nos permita el ingreso de divisas y rentabilidad al sector”.

Artículo anteriorIPCVA e INTA presentaron protocolo evaluar el bienestar animal en feedlots
Artículo siguienteRige el nuevo subregistro para exportar a la Unión Europea