Case IH presenta Virtual Experience, su showroom digital que apunta a crear una nueva forma de contacto entre los productores, los contratistas y las máquinas. La plataforma digital propone generar experiencias reales con las nuevas cosechadoras Axial-Flow Serie 150 y Serie 250.
El showroom virtual fue desarrollado para que el productor pueda obtener información sobre las cosechadoras de forma rápida y precisa, conociendo todos los detalles técnicos y visuales de los equipos.
“La rápida adaptación al cambiante escenario provocado por la pandemia del COVID-19 en 2020 generó nuevos hábitos de consumo de información y estimuló el desarrollo de una herramienta innovadora y pionera para la promoción de las nuevas cosechadoras Axial-Flow“, afirma Rodrigo Alandia, Gerente de Marketing de Case IH.
Case IH Virtual Experience ofrece la posibilidad de mostrar a las cosechadoras de la marca de forma individual o con la presentación de un asesor.
En el modo “multi-jugador”, el cliente programa una visita guiada con un concesionario. El consultor presentará las funcionalidades y especificidades de las máquinas de forma completa y totalmente intuitiva. En esta modalidad, asesor y cliente establecen una comunicación por mensajes de audio o de texto.
Además de esta posibilidad, el cliente dispone de la opción “single player” en la que puede realizar un recorrido online en solitario, descubriendo todas las novedades de las cosechadoras Axial-Flow.
“La plataforma virtual tiene una propuesta innovadora. En ella, el cliente puede recorrer las cosechadoras, entrar en la cabina, acceder a los mandos y también conocer el AFS Harvest Command, un sistema inteligente que se autorregula, con cuatro modos de cosecha, proporcionando hasta un 15% más de productividad, además de simplificar las operaciones en el campo“, destaca Alandia.
“En otras palabras, el cliente tendrá una experiencia muy cercana a la real en un entorno virtual inmersivo, nunca antes presentado en el mercado“, remarca.
La sala de exposición virtual de Case IH está disponible en la versión de escritorio y también se puede acceder a ella a través de la aplicación para celulares o tablet.
La iniciativa, que se asemeja a la tradicional experiencia de compra de los clientes en los concesionarios y ferias, también respeta las reglas del mercado de distanciamiento social en tiempos de pandemia.