Arde la guerra de los tractores en Argentina

0
104

En Alta y Baja Potencia se acumulan las novedades. Y las marcas globales vuelven a apostar fuerte.

El interrogante sobre qué se puede esperar en el mercado argentino respecto a la llegada de tractores ya tiene algunas respuestas.

Tanto en Alta Potencia como en Baja Potencia se acumulan las novedades y lo interesante es que las marcas globales vuelven a apostar fuerte.

En sintonías con las olas de calor, el segmento arde y todavía puede tener espacio para más sorpresas.

Regreso

En 2017, Claas inició la introducción en Argentina de tractores de la serie Axion, entre los que se incluía el modelo Axion 4500.

Es un tractor de 490 CV que, en aquel momento, representaba un gran impacto para rubro de Alta Potencia.

Otra versión presentada fue el Axion 930, de 355 CV, chasis rígido y transmisión CMATIC con caja hidrostática-mecánica.

El flujo de los Axion en el mercado nacional se frenó (especialmente por las trabas a las importaciones) y Claas privilegió el negocio de las picadoras de forraje y cosechadoras.

Pero en Expoagro 2025 (11-14 de marzo – San Nicolás, Buenos Aires) , la compañía vuelve a presentar el tractor Axion 930 y su combinación con equipos forrajeros.

Competidor

Además, la megamuestra será la vitrina ideal para otra novedad de peso respecto a los tractores de Alta Potencia.

Valtra ya adelantó que, entre las novedades que mostrará, habrá un modelo insignia equipado con un motor de muchos caballos.

Será un tractor que estará en condiciones de trabajar con las sembradoras de mayor ancho de trabajo y autonomía que hoy se ven en el agro argentino.

De vuelta

En lo que concierne a la Baja Potencia, hay otra noticia sobre el arribo de tractores que incluyen tecnología asiática.

La empresa IMA (Industriales Metalúrgicas Australes), con base en San Andrés de Giles (Buenos Aires), anunció su regreso al segmento de los tractores, un rubro donde ya había tenido su oferta a mediados de la década pasada.

Para 2025 renueva el negocio, incorporando dos modelos compactos de 50 CV y de transmisión 8+4, con tecnología china.

En el mercado argentino se presentan como integrantes de la Serie Genesis, aptos para darle batalla a las tareas cotidianas del campo, señalan desde la firma.

Artículo anteriorLos patentamientos de maquinaria siguen frenados
Artículo siguienteEstamos cerca de la época del destete… ¿Y si dejamos los terneros más tiempo con sus madres?