Son las tendencias que se afirman en los equipos que salen de serie y que llegan progresivamente a todos los mercados.
Agritechnica 2025 (9-15 de noviembre – Hannover, Alemania) será la vitrina para repasar las principales innovaciones mundiales aplicadas a los tractores.
Algunas novedades son inéditas para el segmento y otras son adaptadas por mayor cantidad de marcas.
También se afirman las propulsiones alternativas que ya alcanzan a diferentes variantes de combustibles.
Los 10 grandes impactos vinculados a los tractores que se verán en Agritechnica 2025 son:
1. Motores
Se suman más versiones que pueden funcionar con RME (éster metílico de colza) y HVO (aceite vegetal hidrogenado). Son combustibles que pueden sustituir a las opciones convencionales, sin necesidad de modificar la tecnología del motor ni del tanque.
2. Soplado
Crecen los equipos salidos de serie con ventiladores reversibles automáticos.
3. Frenos
Se expande el sistema de freno hidráulico auxiliar. Consiste en que la bomba hidráulica bombea aceite contra resistencia, convirtiendo la energía cinética en energía térmica.
4. Pendientes
También se han desarrollado nuevos dispositivos que pueden aumentar el par de arrastre de los motores al descender pendientes para proteger los frenos de servicio (frenos sin desgaste continuo).
5. CVT
Las principales marcas internacionales exhibirán nuevas transmisiones continuamente variables de producción propia. IncluLT3 (yen mayor cantidad de marchas y están adaptadas a los tractores de Alta Potencia.
6. Inédito
AEBI Schmidt es el primer fabricante en instalar el concepto de transmisión LT3 (Line Traction Version 3), para trabajos en pendientes. Permite prescindir del diferencial longitudinal (compensación de velocidad entre los dos ejes motrices) habitual en estos vehículos, y también de los diferenciales transversales (compensación de velocidad entre las ruedas de un eje). De este modo, los ejes de transmisión de las cuatro ruedas giran siempre a la misma velocidad.
7. Neumáticos
Para aprovechar las ventajas de los neumáticos radiales modernos, los fabricantes ofrecen cada vez más sistemas de ajuste de la presión de los neumáticos instalados de fábrica, incluyendo soluciones integradas.
8. Lubricación
Se generalizan los sistemas de lubricación centralizada para los ejes delanteros en tractores de Alta Potencia. También se pueden utilizar para lubricar las transmisiones de orugas.
9. Suspensión
Los tractores más grandes ahora también incorporan suspensión independiente con frenos de disco integrados en el bastidor central en lugar de un eje oscilante.
10. Hidráulica
En los tractores de Alta Potencia, continúa la tendencia hacia dos circuitos hidráulicos completamente separados, cada uno con una bomba de caudal variable. Un circuito puede utilizarse, por ejemplo, para alimentar a consumo continuo (sembradoras), y el otro para consumo esporádico (cilindros del chasis).